Cuidar la alimentación, sexualidad, actividad física y la espiritualidad
Recomendaciones de una ginecóloga a mujeres que transitan la perimenopausia.
La ginecóloga y sexóloga Sandra Magirena celebra un presente en el que se puede visibilizar la menopausia, un tema del cual se difunde poco o casi no se habla.
La especialista convertida en influencer en Instagram (@consultoriomagirena) por sus sugerencias sobre cuidados del cuerpo y goce sexual en climaterio resumió a Télam cuatro pilares para sostener el proceso de la menopausia: alimentación, sexualidad, actividad física y espiritualidad.

Desde la menarca hasta la menopausia las mujeres ciclamos unos 30 a 40 años. La perimenopausia es el tiempo previo y posterior a la menopausia. La menopausia dura apenas un día en la vida, el de la última menstruación. Y el climaterio es una etapa amplia, posterior y que se extiende por años.
La menopausia es una de las etapas naturales de la vida de las mujeres, pese a que se tiende a patologizar, dice. Está a favor de sostener modelos médicos integrativos, que suman medicinas complementarias (homeopatía, ayurveda, tradicional china), saberes populares y de autocuidado y autocuración que tienen las personas.
‘En la premenopausia hay que empezar a vislumbrar que se viene una etapa diferente en la vida, que no es mala, fea, horrible. Es diferente y cambia hábitos‘, introduce.
La menopausia dura un par de días, el tiempo de la última menstruación. Mientras que el climaterio es un proceso vital, que viene a continuación.
“Para muchas personas es sinónimo de vejez. Hace poco una empresaria contó que no se quiere mostrar con sofocos y sacar el abanico mientras está en una conferencia, cuando tendría que ser lo más natural”, contrasta.
Una edad probable en la que una persona puede comenzar a prepararse es alrededor de los 40. “Hay que empezar a vislumbrar que se viene un momento distinto”, repara. Luego viene la perimenopausia con sofocos, inestabilidad emocional, cambios de humor, problemas en el sueño, dificultades en la memoria.
Además los primeros encuentros con la sexualidad que van a ser diferentes, no se termina el deseo sexual como lo siguen diciendo algunos profesionales de la salud en sus consultorios y en los medios de comunicación. “Hay médicos hombres que no tienen la menor idea de la sexualidad de la mujer y que no entienden lo que es sequedad vaginal, por ejemplo”, cuestiona.