Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/210200
EN EL MARCO DE LA FERIA DEL LIBRO

Relanzaron los concursos Literarios Veiravé de poesía y Chudnovsky de novela

La recepción de obras estará abierta a partir del 17 de octubre, y se extenderá hasta abril de 2022.

Se realizó el relanzamiento de los Concursos Literarios Veiravé de poesía y Chudnovsky de novela, este anuncio se desarrolló en el marco de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021 “Leer en comunidad”. En la ocasión, participaron autoridades provinciales, referentes del ámbito de la literatura, poetas y medios de prensa.

En el anuncio el presidente del ICCh, Francisco Romero, expresó: “Necesitamos construir horizontes de expectativa para que nuestros jóvenes talentosos, creativos encuentren su lugar en el mundo aquí. Y desde aquí, desde el esfuerzo de políticas públicas en articulación entre lo público y lo privado podamos ofrecer dichos horizontes. Quiero mucho a los autores Veiravé y Chudnovsky, cuyos nombres inspiran dos premios. Necesitamos realzar estos premios. Es muy bueno poder comunicar que estos premios van a tener no solamente la publicación, la publicación es importante porque va a ser por proceso licitatorio para nuestras imprentas, de la misma manera que los premios serán para nuestras escritoras y escritores chaqueños”. 

Luego, Romero señaló “los premios de poesía Alfredo Veiravé y de novela José Chudnovsky regresan para estimular la producción literaria en un momento que el Chaco está en su etapa de oro de literatura, y que sean nuestras imprentas que hagan circular los textos de nuestros autores”. 

Por su parte, el presidente de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos, dijo: “Es muy importante desde Lotería Chaqueña poder acompañar estas convocatorias. Es fundamental fomentar y fortalecer estas iniciativas para poder reactivar la literatura, actividad que estuvo parada con la pandemia. Desde Lotería acompañamos y destinamos los recursos a lo deportivo, turístico, educativo, y a lo cultural como en este caso”. 

Las convocatorias

La recepción de obras estará abierta a partir del 17 de octubre, y se extenderá hasta abril de 2022. Las bases y condiciones serán un resultado de trabajo conjunto entre el Instituto de Cultura del Chaco, el Departamento de Letras del ICCH y la SADE. Las mismas serán publicadas en diferentes medios junto con los importantes premios para el primer, segundo y tercer lugar. 

Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021

La Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021 es un acontecimiento plural y federal, organizado por el Gobierno del Chaco a través del Instituto de Cultura, con el acompañamiento de ECOM Chaco, el Ministerio de Educación y Lotería Chaqueña, en articulación con la Fundación del Libro y la Cultura y demás instituciones públicas nacionales, provinciales y municipales, organismos privados. 

Esta edición será la primera de carácter Iberoamericano, abriendo la Feria a la participación de autoras y autores de Cuba, Paraguay, España, Colombia, Chile y Uruguay. La FIL Chaco 2021 contará con presentaciones virtuales de escritoras y escritores de reconocida trayectoria.

La FIL se ejecutará de forma simultánea en siete localidades chaqueñas: Resistencia, Charata, Castelli, General San Martín, Presidencia Roque Sáenz Peña, Fontana y Barranqueras.

Bajo el lema “Leer en comunidad”, atendiendo a las restricciones sanitarias y con el objetivo de que participen de la Feria la mayor cantidad de personas posibles, la modalidad de encuentros será mixta con más de 40 actividades virtuales y más de 20 propuestas presenciales, entre las que se incluyen presentaciones de libros, rondas de lectura, talleres y espectáculos de música y poesía.

La FIL Chaco 2021 busca propiciar el encuentro con autores y autoras así como también promover espacios de formación y capacitación tanto para editores como para libreros. Teniendo como antecedente la Feria del Libro Chaco 2020 en la que se vendieron más de 10.000 ejemplares, esta edición busca seguir fortaleciendo el mercado editorial de nuestra provincia y un espacio de acompañamiento al sector buscando fortalecer las industrias culturales relacionadas con el libro y la lectura. En la presente edición se estiman más de 20 mil ejemplares en la producción editorial chaqueña, más de mil títulos y cuenta con la participación de 20 librerías en todo el circuito de los 7 puntos de lectura.