Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/209753
LOS DATOS SE SOSTIENEN EN EL IMPULSO DE LA OBRA PÚBLICA

El Chaco ratifica su reactivación con el despacho de cemento de agosto

La provincia marcó otro récord desde que se mide el indicador. También alcanzó cifras superiores a la media nacional y está a la cabeza en el norte en cuanto a ventas.

El “viento de cola” que parecía haber alcanzado su “pico” en julio en lo que hace a despacho de cemento en la provincia, como variable en la que se refleja el repunte de la construcción, continúa con operaciones y datos más que auspiciosos para una actividad que precisa la recuperación de empleos que se perdieron en el último lustro.

La venta de cemento en la provincia sigue su aumento mes tras mes. Una buena señal para la economía y la generación de empleo.

En agosto, en Chaco se comercializaron 34.522 toneladas, incrementándose un 34,8% respecto al mismo mes del año anterior, al tiempo que, respecto a junio 2021, creció un 9,5%. De esta forma, se posicionó entre las provincias de mayores incrementos del país en ambos niveles.

En la comparación con el mismo mes del año anterior, se observa un aumento del 34,8%, ubicándose así en el sexto lugar en el ranking de provincias y bastante por encima de la media nacional, según se desprende del informe de la consultora Politikón.

Por su parte, en la comparación mensual, la provincia continuó con la senda de crecimiento y registró una suba del 9,5% respecto a julio, quedando también por encima de la media nacional, y siendo la cuarta mayor suba del país y la primera en todo el Norte Grande.

Finalmente, el tercer aspecto comparativo por analizar tiene que ver con el consumo de cemento acumulado del período enero - agosto del año con el mismo período del año 2020: en este punto, el Chaco registra una suba del 52,8%, bastante por encima de la media nacional y totaliza 200.791 toneladas en el año. Además de ser la tercera provincia con mayor suba de todo el país, se vuelve a posicionar como la primera en el Norte Grande.

Las razones detrás de esta buena performance del Chaco en términos globales es la aceleración de obras de carácter público, y en menor medida, pero igualmente de gran importancia, por el vuelco de privados a través de políticas de créditos para la compra de materiales y hacer refacciones y ampliaciones.

En el acumulado del año, el consumo registra un alza del 36,4%.