Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/206901

Denuncia de pequeños productores

Hace un mes vienen alertando porque extraños ingresa­ron en terrenos de Misión NuevaPompeya para derribar árboles y quitar delimitaciones entre propiedades.

Foto de archivo. 

Referentes de pequeños productores del paraje El Caudillo denunciaron que un ocupante reciente compró terrenos por una cantidad mayor a la permitida y avanzó sobre campos lindantes.

Uno de los denunciantes es Gervasio Juárez, quien por la organización El Caudillo contó a NORTE que en esa zona la situación de los desmontes se remonta a 2015 y que las denuncias los mantuvieron a raya hasta que se reanudaron hace un mes.

Hace un mes él y otros productores vecinos realizaron una exposición ante la comisaría de Wichí en la que describen que el nuevo ocupante “construyó un galpón y ahora hace 28 días apareció con la topadora y empezó a topar árboles, levantó deslindes y posteos”.

Un día antes de la comunicación con NORTE señala que los contactó personal del Instituto de Colonización: “Ayer vinieron para hacer un acta sobre desmonte”, indicó. No obstante el 16 de junio presentaron un pedido por escrito al gobernador que sigue sin respuesta.
El petitorio es por una “pronta intervención por el respeto de nuestros derechos c

ampesinos, paz y bienestar para nuestras familias”. En la nota señalan a un empresario de Corzuela que comete varios atropellos: espanta al ganado, hostiga a los campesinos o intenta sobornarlos con dinero.

Juárez afirma que la mayoría de las 34 familias se dedican a la cría de vacas, chivos y chanchos y esos animales son comprados por mataderos de la región. “Toda la vida nos dedicamos a esto” -dice-, “nuestros padres y abuelos, también. Acá viven campesinos de todas las edades, los más chicos van a la escuela y hay ancianos de hasta 90 años”.

En la nota que presentaron hace tres semanas le piden al titular del Ejecutivo provincial “soluciones legales, justas y dignas ante el avasallamiento del empresario”.

Al pronunciamiento se sumó Benigno López, del Frente Nacional Campesino y Somos Monte: “A la pobreza, aislamiento, falta de agua e inequidad social hoy se suman los atropellos, la provocación, la usurpación y la inseguridad que viven nuestras familias”, señalan.

Aunque el paraje pertenece a la jurisdicción de El Sauzalito, la población urbana más cercana es Misión Nueva Pompeya, que está a 45 kilómetros, incluso para tener señal de teléfono y comunicarse.

“Somos pequeños productores ganaderos de carne que da de comer a nuestras familias y miles de personas en los pueblos de la zona y de otras provincias, hay vacas que se llevan a Jujuy, Salta y Santa Fe”, describe Juárez.