Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/204206
A FAVOR DE LA PRESENCIALIDAD

Padres Organizados piden que no cierren las escuelas

Parte de la comunidad educativa se expresó contraria al cierre de las escuelas.

Luego de que la decisión del Ejecutivo nacional de volver a cerrar las escuelas del Área Metropolitana de Buenos Aires e implementar las clases virtuales por un período de dos semanas para contener la segunda ola de contagios de coronavirus, una gran parte de la comunidad educativa se expresó negativamente ante un nuevo posible cierre de los establecimientos, tal como sucedió en el ciclo lectivo pasado.

Preocupados por la educación de sus hijos, la asociación Padres Organizados pidió al gobierno que no cierren las escuelas.

En este contexto, desde la asociación “Padres Organizados Chaco” emitieron un comunicado donde sostienen que el reclamo es el mismo del año pasado: que se garantice la presencialidad en las aulas.

Sobre esto, el vocero de la organización Sergio Vich dijo a NORTE que la decisión del presidente Alberto Fernández de volver a cerrar las escuelas “afecta fuertemente la educación de nuestros hijos”, principal preocupación de Padres Organizados.

Si bien reconoció que en el país vienen creciendo los casos, Vich sostuvo que las escuelas no son focos de contagios y que los casos que se dan son mínimos, fundamentándose en los datos brindados por el propio gobernador Capitanich.

“Los contagios en la escuela son mínimos, según los datos del gobierno pasó del 4,8% con las escuelas cerradas al 5,03% con las escuelas abiertas o sea se incrementó un 0,23%”, dicen en el comunicado. Sobre la virtualidad en las clases, Vich aseguró que los docentes “no están capacitados para afrontar un año más de clases virtuales, y mucho menos los padres que muchas veces tenemos que hacer de docentes”.

En este sentido, indicó que en muchas escuelas, “el año pasado fue un año perdido”, y remarcó que en los hechos “la educación virtual no existe”.

El vocero de la agrupación “Padres Organizados”, que nació durante el reclamo de la reapertura de los colegios durante los siete meses de cuarentena del año pasado, finalizó exigiendo al Gobierno chaqueño que garantice las educación en las aulas. “Hay evidencias de que las escuelas no son lugares de contagio y datos que lo demuestran”,culminó.