Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/201146
LAS LUNAS CHAMAMECERAS SE PUDIERON DISFRUTAR A TRAVÉS DE UNA PANTALLA

Tirol y Corrientes dieron el último sapucay de sus festivales virtuales

Anoche concluyó el Festival del Taninero como también el Festival Nacional del Chamamé donde miles de personas siguieron desde la casa.

Hace meses, en el momento más difícil de la pandemia, pensar en la realización del festival parecía algo imposible, inventar una nueva dinámica de trabajo presentaba más cuestiones en contra que a favor.

La edición de este año del Festival de Tirol fue en formato virtual, grabado en Casa de las Culturas y fue transmitido por ChacoTv y Canal 9.

Sin embargo, la unión de voluntades, la capacidad creativa, llevada al extremo, junto al acompañamiento público y privado pudieron hacerlo realidad.

Los festivales chamameceros contó con una dosis anímica extra, la reciente declaración del Chamamé como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, generó un compromiso y una expectativa aún mayor, brindando la fuerza necesaria para que los proyectos se sostuviera.

CHAMAMÉ DEL REENCUENTRO

En el caso de Chaco, mas precisamente en Tirol, tanto el gobernador, Jorge Capitanich como el presidente de la Legislatura, Hugo Sager destacaron el gran desafío que demandó la realización de este festival, el trabajo mancomunado para poder consolidarlo en este contexto de pandemia y trascender las fronteras mediante la televisación y el uso de las redes sociales.

Cabe destacar la inmensa labor que demandó trabajar en el armado de este espectáculo con un respeto absoluto a los protocolos de bioseguridad necesarios para poder realizar este encuentro en un ambiente seguro.

Productores, editores, técnicos, sonidista, director de cámaras y todo el equipo de Chaco TV que registraron el material realizado en vivo adaptaron su labor a los nuevos requerimientos sanitarios realizando un trabajo de producción extraordinario. Como así la colaboración de todo el personal de Canal 9 Link que permitió la televisación del festival junto al canal local.

CHAMAMÉ DE LA HUMANIDAD

Concluyó ayer el festival virtual que celebra el reciente reconocimiento que recibió el chamamé, y desde el Instituto de Cultura de Corrientes, aseguraron que un importante número de canales de televisión y redes sociales de medios de comunicación nacionales se sumaron a la transmisión.

Corrientes por su parte, recuperó diez años de archivo de las fiestas y así mostró las mejores presentaciones de artistas de toda la región y de países vecinos.

La programación la conformó Cultura de Corrientes a partir de archivos recuperados de la Fiesta Nacional entre 2011 y 2020, buscando reflejar el aporte de artistas de toda la nación chamamecera a lo largo de esos años.