Industriales panaderos dijeron que la situación es sumamente grave
Desde Sáenz Peña anticiparon que en los próximos días podría haber un haber un leve ajuste en el precio de los panificados, que rondaría el 10 por ciento.
SAENZ PEÑA (Agencia) -Industriales panaderos y comerciantes del medio anticiparon que en los próximos días podría haber un leve ajuste en el precio de los panificados, que rondaría el 10 por ciento, según estimaciones de los consultados. Algunos dijeron que las ventas cayeron en alrededor del setenta por ciento, y ahora con este aumento en el precio “no sabemos qué puede pasar en los próximos meses”, lapidaron.

En sondeo se realizó ante el inminente aumento en el precio de la bolsa de harina, que desde los molinos hace una semana están anticipando el incremento en el precio que se daría entre el 10 a 15 por ciento, manifestaron en las comunicaciones a través representantes del sector industrial.
Otro aumento más que se suma al del precio de los combustibles que se dio a fines de la semana pasada, en esta oportunidad se dará en el comestible más popular de la mesa de los argentinos, como es el pan. Que en esta ciudad tiene un costo de entre 80 a 100 pesos el kilogramo, sin el próximo aumento.

La situación expuesta por los industriales panaderos de la ciudad fue lapidaria, algunos de los mismos dijeron que si no mejora la situación en lo inmediato, estarán casi al borde del cierre de sus panaderías, lamentaron.
Variantes que suman
“Ante el inminente aumento en el precio de los panificados, sobre todo el pan del día, uno de los consultados del rubro en la ciudad manifestó que el ajuste tiene incidencia por los insumos para la elaboración y no por el último aumento en el precio de los combustibles”, aclaró Rubén Satalovsky, síndico del Centro de Industriales Panaderos del Chaco.
En este sentido, el dirigente no ocultó el mal momento que “están pasando la gran mayoría de los comerciantes del rubro, y sobre todo tras la finalización del pago del ATP para los empleados”. “Veníamos holgados en el pago de otras cuentas con la ayuda nacional, pero desde la suspensión del beneficio estamos con un panorama para nada alentador, sobre que nos espera en los próximos meses si esto no mejora”, sentenció Satalovsky.
Por la cornisa
“En cuanto a la situación de las panaderías del medio las que están habilitadas en la ciudad, el dirigente de los panaderos manifestó que el comercio desleal también tiene mucha incidencia en la situación de gravedad del sector, esto nos está llevando a caminar por la cornisa, en cualquier momento comenzamos a cerrar si esto no mejora”, aclaró el síndico de los panaderos.
“Al ponerse como ejemplo, Satalovsky sostuvo que en su situación que es una panadería que tiene más de seis décadas en el medio, con las ventas que bajaron en alrededor del 70 por ciento, y si tuvieron que pagar alquiler donde estamos funcionando, que por fortuna es de nuestra propiedad, tendría que bajar las persianas definitivamente”, concluyó.