Pandemia en Argentina: 384 muertos y 13510 nuevos casos de coronavirus en la última jornada
El informe vespertino emitido por el Ministerio de Salud de la Nación indicó que el total de infectados asciende a 979.119 y las víctimas fatales suman 26.107, del total de muertes, 207 son hombres y 177 mujeres.

En las últimas 24 horas fueron realizados 20.955 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.359.606 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 52.000 muestras por millón de habitantes.
Actualmente, 4.386 personas con coronavirus se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva, de las cuales 39,3% están en centros asistenciales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), 29,4% en Córdoba y 5% en Santa Fe.
En el reporte oficial se indicó, además, que la ocupación de camas de cuidados críticos, más allá de la dolencia del paciente, promedia 64,2% a nivel nacional y 63,4% en el AMBA.
Esta mañana, el ministro de Salud, Ginés González García, consideró que en toda América “la pandemia está teniendo una duración inesperada” y en este sentido apeló a que la sociedad continúe con los cuidados preventivos, porque la vacuna “podría estar para principio de año o tal vez algunos días antes” y “en marzo” de manera masiva.
El titular de la cartera de Salud señaló que esto se está dando “a pesar de que los países han tomados distintas estrategias para contenerla -el caso de los Estados Unidos y Brasil, por ejemplo- y sin embargo sigue siendo persistente y sigue siendo récord sin que nadie sepa bien por qué”.
Explicó que “hay una versión que indicaría que el virus ha mutado a una mayor contagiosidad” y aunque sostuvo que no puede “asegurar” la certeza de la versión, consideró que “el continente americano sigue siendo el centro de la pandemia y que lamentablemente tenemos que tomar las medidas que tenemos que tomar”.
Sobre estas medidas el ministro reiteró que en estos momentos se aplicaron mayores restricciones “en las jurisdicciones donde hoy se ha desplazado el epicentro de la pandemia que es el interior del país”.
“Yo estoy muy orgulloso de la cuarentena”, dijo más adelante el ministro cuando se le preguntó qué haría distinto, si tuviera que empezar de nuevo. No obstante, indicó que “seguramente hubiéramos hecho algunas cosas diferentes, ya que es fácil decirlo con el diario del lunes”.
Fuente: Infobae.