Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/192495

#EnCasa pasarla diferente

Llegó el momento de distraerse con otras opciones dejando la tele, tablet, home office, estudiar en línea. 

Hay que seguir con las medidas de prevención y quedarnos en casa para cuidarnos. Esto nos brinda ahora un buen tiempo para tener convivencia familiar y realizar actividades en conjunto.
Si ya llevan varias semanas en casa por la cuarentena establecida y ya no se les ocurre qué más hacer fuera de ver series en Netflix, te contamos que felizmente hay algunas otras actividades que se pueden llevar adelante.
Es el momento de retomar tiempo para nosotros e idear actividades fuera de las computadoras, el trabajo y las tareas escolares.
Pueden empezar un diario, leer algún libro de crecimiento personal, reinventar un espacio de la casa; este tipo de actividades nos traerán una satisfacción emocional significativa.
Estas son otras ideas sobre qué hacer más allá de los aparatos electrónicos. Desempolvar los juegos de mesa y divertirse en familia. Decidirse a armar ese rompecabezas que está olvidado.
Pintar mandalas o si tienen acuarelas dale rienda suelta al lado creativo.
Se pueden sacar los disfraces y realizar una obra de teatro improvisada. Inventar una historia compartida: alguien empieza como narrador y luego pasa el turno. Una actividad que seguro traerá un final inesperado.

Realizar el propio spa en casa: buscar velas aromáticas, preparar las propias mascarillas o hacer uso de cremas exfoliantes.
Compartir cosas positivas: aprovechar este tiempo juntos para hablar sobre lo que más les gusta de cada uno de los miembros de la familia. Una variación, es escribir cualidades de todos en hojas y repartirlas por diferentes partes de la casa.
Si se tiene algunos globos en la casa, se pueden mover algunos muebles y organizar una partida de voleibol, así hay menos riesgo de romper algo.
Estaban contando los días para que llegaran las vacaciones, a lo mejor ya habían pagado un viaje, pero el quedarse en casa es por un bien mayor. Aun así, no hay por qué sacrificar el espíritu aventurero y las ganas de conocer lugares nuevos.
A un clic de distancia se puede recorrer Nueva York desde las alturas: recorrer la Gran Manzana en un viaje virtual en helicóptero https://www.youvisit.com/tour/nyc?pl , además disfrutar de tours 360° de lugares como Times Square, la Estatua de la Libertad, el Empire State y más.
El Machu Picchu, es una de las 7 maravillas del mundo moderno, y en esta página web https://www.cusco360.com/  pueden tener una vista 360°, que los hará darse cuenta de por qué es uno de los lugares turísticos más visitados.
Japón en realidad virtual: tradición, modernidad y naturaleza del país del sol naciente pueden ser apreciadas en este video https://visitjapan-europe.jnto.go.jp/es/experience/vr/ . Si cuentan con anteojos RV se podrá mejorar la experiencia.
El museo más famoso: el Museo Louvre de París es el más visitado del mundo y permite hacer un recorrido virtual por diversas salas https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne .
Zonas arqueológicas de México: Cobá, Chichén Itzán, Teotihuacán, Monte Albán y más, a través de la página https://www.inah.gob.mx/inah/510-paseos-virtuales  del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Para saber qué hacen los animales en esta cuarentena se pueden ver las cámaras en vivo de zoológicos como el Smithsonian https://nationalzoo.si.edu/webcams/black-footed-ferret-cam; de los acuarios Monterey Bay https://www.montereybayaquarium.org/animals/live-cams/, Vancuver https://vanaqua.org/live-cams y Georgia https://www.georgiaaquarium.org/webcam/african-penguin-cam/ .
Ir al espacio y más allá: la luna, constelaciones, estrellas y galaxias pueden ser vistas a detalle con https://www.google.com/sky/ , que te permite admirar de cerca el espacio.
También, se pueden descubrir más lugares a través de películas y libros: Recorrer los rincones de la capital de Italia en la película de Woody Allen, A Roma con amor.
En La vida secreta de Walter Mitty se puede acompañar al protagonista de esta historia en un viaje por Islandia y Groenlandia que dará un giro a su aburrida vida.
Slumdog Millionarie ganó 8 premios Óscar y les permitirá ver un lado real de India. Se filmó en las ciudades de Agra y Bombay.
Pueden ver en familia la saga de Piratas del Caribe. Las principales localizaciones de estas películas fueron República Dominicana, St. Vincent y las islas Granadinas.
¿Quieren realizar un viaje de tren? La autora Monisha Rajesh los lleva a emprender un viaje de 72.000 kilómetros a través de Europa, Asia y América del Norte en el libro La vuelta al mundo en 80 trenes.
Comer, rezar, amar, se encuentra tanto en libro como en película protagonizada por Julia Roberts, en donde personifica a una mujer que decide poner un alto en su vida y encontrarse en sus viajes por Italia, India e Indonesia.
El libro Alma Salvaje es una historia basada en hechos reales. Una mujer que emprende una ruta de senderismo por toda la costa oeste de los Estados Unidos luego de dificultades en su vida. En su versión para la pantalla grande tiene a Reese Witherspoon como protagonista.


DIVERTIRSE COMO NIÑOS Y CON ELLOS

Hay que seguir moviéndose, por eso es conveniente tener sesiones de ejercicio con los niños, aunque se tenga un espacio pequeño al aire libre, es mejor realizarlos allí porque eso hará la diferencia.
Es el momento de recordar qué se hacía antes de depender tanto de la tecnología. Qué hacían los papás cuando niños sin tablets y sin internet.
Camping en casa: en la sala, en el cuarto, o en el jardín, saquen la tienda de campaña o construyan una con sábanas o cajas. Busquen las series de luces de navidad y pueden darle un toque diferente.
Búsqueda del tesoro: escondan algo en la casa y dibujen un mapa. Luego, creen las pistas y repártanlas en varios lugares de la casa.
Personalizar la ropa: si tienen camisetas blancas o algunas que quisieran agregarles detalles, pueden utilizar pintura de tela, plumones o hasta con crayones, así podrán tener nuevas prendas que lucir.
Componer una canción: pueden escribir la letra, inventar ritmos o combinar instrumentos. Para darle un plus, compartan esta dinámica musical con amigos por videollamada, como lo hicieron artistas en diferentes partes del mundo.


UNA FOTO

Hay muchas opciones que pueden hacer para tomar nuevas fotos o por fin ordenar todas las que tienen en la memoria del celular.
Tomar una foto por día. Buscar distintos rincones de la casa, documentar el día, al final se quedarán con estos recuerdos.
Nikon ofrece un curso de fotografía profesional gratis durante esta cuarentena. Enterate aquí de los detalles https://www.nikonevents.com/us/live/nikon-school-online/?fs=y .
Sorprendan en tus redes sociales. Descubran nuevas apps para darle efectos y editar tus fotos desde tu celular. Puedes explorar Snapseed, Pixaloop, Pixlr y Afterlight.
Saquen muchas fotos con la familia, capturando momentos simpáticos, probando hacer retratos o con distintas luces en los espacios de la casa.


TENER EN CUENTA

Es una buena época para hacer una introspección y saber qué es eso que les gusta y qué fue lo que postergaron por falta de tiempo.
En cuanto a las noticias hay que mantenerse informados, pero dedicar un horario fijo, una fuente confiable de información para revisar solo una vez al día y el resto del tiempo hacer actividades recreativas.
Como se ha dicho durante esta contingencia, el distanciamiento sólo es físico. Es muy importante seguir con el contacto virtual con amigos y familiares.
También se puede aprovechar el tiempo en casa para arreglar cosas, remodelar, reacomodar, sacar ropa, juguetes o cosas que no se ocupen para donar más adelante.
Cuidar la mente, estos días son la oportunidad de darle un descanso de todo lo que sucede alrededor por la pandemia.