Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/192331

Tedeum diferente en tiempos de pandemia

La celebración por la fiesta patria podrá seguirse por redes sociales y TV.

La Revolución de Mayo cumple 210 años y la festividad religiosa que recuerda la efeméride deberá adaptarse a los tiempos de distanciamiento social.

El tedeum será transmitido por redes sociales y la televisión y en lo que hace a la participación de autoridades, a nivel provincial se esperaba que el gobernador Jorge Capitanich definiera a última hora de ayer si asistiría hoy al oficio que comenzará a las 10 en la Catedral y podrá seguirse por Chaco Tv y Canal 9.

Monseñor Ramón Dus, los pastores Daniel Gauna y Luis Macci y el rabino Natan Waingortin.

Celebrará la misa el arzobispo de Resistencia, Ramón Dus, acompañado por los líderes religiosos que integran la mesa interreligiosa de la provincia, como ser el padre Rafael Del Blanco, de la Parroquia Santísima Trinidad; el rabino Natan Waingortin, en representación de la colectividad judía; y los pastores Daniel Gauna y Lucas Macci, como voceros de la comunidad evangélica chaqueña.

Por su parte, el presidente de la Nación Alberto Fernández participará en su primer tedeum como mandatario desde la quinta de Olivos; en la misa estará al frente el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, en la Catedral Metropolitana, aunque a puertas cerradas.