La Señora del Té
María Rosa Grandes, alma mater de Hermelinda Eventos de Té, hace más de diez años inició el interminable y fascinante camino del té.
La primera capacitación que realizó María Rosa Grandes fue la de Experto en Protocolo del Té en la Escuela Argentina de Té ( www.escueladete.org ), luego comenzó a realizar las primeras compras de vajilla con el objetivo de ofrecer el servicio de té a domicilio.
Hasta el día de hoy continúa con este proyecto de llevar el té a los domicilios, el que fue creciendo día a día de forma tal que, junto a otros profesionales pudo organizar eventos de mayor envergadura como la Primera Muestra de Té del Nea, Té el despertar de los sentidos, que se llevó a cabo durante tres días en las instalaciones del Centro Cultural Nordeste y el Club Social de la ciudad de Resistencia.

Además, en la capital chaqueña, dictaron talleres los máximos referentes del mundo del té del país. Asimismo, participaron de diferentes acontecimientos como el Homenaje a la Mujer Chaqueña en la Galería Chiapello, Té Homenaje a la Mujer Italiana en el Chalet Perrando, Tarde de Té en el Jardín en Casablanca (hoy La Turbina), Té en el Chalet en instalaciones del Chalet Rapaccioli, Té y Moda en La Mansión 1900 y Té del Día de la Madre en Animal Bar, estos dos últimos de la ciudad de Corrientes, por citar algunos.
María Rosa realiza constantes viajes a la zona tealera de la provincia de Misiones, estableciendo contacto directo con productores, visitando sus fábricas y jardines de té, recibiendo sus comentarios e invalorables historias. Fue invitada a participar de la Primera Semana del Té Argentino que se inició en Iguazú y culminó en Buenos Aires, evento organizado por el Cluster del Té y la provincia de Misiones. Visitó países europeos, muy ligados a la historia del té como Inglaterra, Francia, España y Portugal.
Con su formación como sommelier de té (Gyokuro Círculo Argentino de Té - @intituto_de_te) profundizó conocimientos sobre tés del mundo y de la importancia del agua en su preparación; su director es hidrosommelier referente de América Latina.
“Esta especialidad me proporcionó las herramientas necesarias para poder asesorar a particulares que deseen organizar un té en su casa; hoy se estila un té para festejar 15 años, baby shawer, aniversarios. Además acerco mis conocimientos a bares o resto-bares que quieran incorporar su carta de té como así también a los que buscan capacitar a su personal en el servicio de té”, nos comentó María Rosa.
Su espíritu inquieto la llevó a especializarse en la mesa y el ambiente de té y a ser Tea Blender junto a Sociedad Tea Style (@soctestyle). En relación a esta última actividad es de destacar sque el blendeo (mezclas) de hebras de té con flores, frutos secos, esencias, frutas deshidratadas, tisanas y/o especies o incluso hebras de té de distintas cosechas dio origen a su propia línea de blends de té (Hermelinda exceptional blends). Cabe aclarar que estos se preparan con hebras gourmet de la provincia de Misiones, seleccionadas bajo las más estrictas normas de calidad, mencionando algunas empresas como @larutadeltemisiones y @teawind (ambas de Oberá),@irmadetito (Campo Viera), @akashatea (Além), etc.
“Este largo camino me llevó a frecuentar anticuarios y ferias de antigüedades en búsqueda de piezas y objetos de otras épocas, hoy muy vigentes y que engalanan la mesa, como juegos de té de porcelana inglesa, mantelería bordada a mano de principios de siglo, cubertería, cristalería grabada al ácido; hallazgos de los que también tuve que aprender a conocer y cuidar”, aseguró.
Como verán este emprendimiento le exige cada día, y afirma que es lo que más le gusta. Hermelinda tiene estilo propio. En sus mesas encontrarán antigüedades y algún toque moderno, piezas de cristalería y obras de arte combinadas de forma tal que sea un deleite para la vista como así disfrutar de la pastelería y los pequeños bocados que acompañan al té. La mesa y el ambiente de té son muy estéticos, no pueden faltar un arreglo floral y música agradable que acompañen la reunión siempre que no impida la conversación, ya que el té promueve el encuentro de las personas. Es de su estilo dejar al lado de cada taza un pequeño obsequio y culminar sus eventos con una generosa copa de espumante.
Dictó talleres en la ciudad de Resistencia y en Buenos Aires. Posee un numeroso grupo de colaboradores que la acompañan en sus eventos como así empresas y profesionales que confían en su trabajo y desea agradecer: Ros&Gran SRL (Distribuidores de Rutini Wines), Mercedes Cardozo @mmbyeclectica, Agua de las Misiones @aguadelasmisiones, Mercedes Gabardini @mergabardini, Virginia Almirón @virginiaalmiron, La Tiendita @latienditaresistencia, Organización Echarde @organización.ricardo.echarde, Ezequiel Etcheverry @ezequieletcheverry, Hugo Massa @massamakiesen, Diario Norte @diarionortecom, Rodrigo Tosso @rodrigotosochef.
Aquellos que deseen información pueden encontrarla en EAT | Escuela Argentina de Té. Primera escuela en habla hispana con diplomaturas universitarias certificadas por la Universidad Abierta Interamericana: Sommelier de Té, Tea Designer, Tea Master, Experto en Protocolo y Ceremonial del Té. Certificación Internacional.