Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/187572

Presentan el documental “8.9.89” del chaqueño Czombos en Tirol

“Es un espacio que respeto mucho porque trabaja con la identidad chamamecera”, indicó el cineasta y profesor de cine Marcel Czombos.

Este miércoles 8 de enero a las 20 en la Escuela de Música Popular, en Puerto Tirol, se proyecta el documental “8.9.89”. El mismo está dirigido por el chaqueño Marcel Czombos. El evento se desarrolla en el marco de la Fiesta Provincial del chamamé.

“Es un honor que me inviten a ser parte del contexto de la Fiesta. Es un espacio que respeto mucho porque trabaja con la identidad chamamecera del Chaco”, expresó Czombos. 

“Me da mucho orgullo, honor y placer ser parte de la Fiesta del Chamamé de Puerto Tirol”, expresó Czombos.

“8 del 9 del 89” es un documental, premiado por el INCAA (Instituto Nacional de cine y Artes Audiovisuales) y retrata en profundidad el hecho que hace 30 años conmocionó al Nordeste y al país. El 8 de septiembre de 1989, un colectivo que transportaba un contingente de artistas chamameceros cayó al río. Al colectivo en plena bajada por las calles de Bella Vista le fallaron los frenos y se desbarrancó a las aguas del río Paraná.

Como consecuencia seis artistas chamameceros y los dos chóferes perdían la vida. Ramón “Zitto” Segovia, Johnny Bher, Carlos “Chango” Paniagua, Daniel ‘Yacaré” Aguirre, los hermanos Miguel Ángel “Michel” y Joaquín “Gringo” Sheridan, fueron quienes perdieron la vida y del bailarín “Puchi” González.

El Cineasta

Marcel Czombos es cineasta, comunicador social y profesor de cine. Dirigió más de 20 documentales y cortometrajes entre los que se destaca el docuficción “¿Isabel la criolla?” (Premio Doctv 2018) que recorrió más de 20 Festivales Internacionales, ganando varios premios.

Ahora presenta este documental titulado 8.9.98, “es muy grato poder traer esta producción a Puerto Tirol. Hace años que se está desarrollando este festival y lo conozco mucho porque siempre estamos presentes. Hemos visto cosas increíbles. Se han dado propuestas artísticas en Tirol muy singulares. Para mí llegar ahora con 8.9.89 es natural porque intenta contar lo que fue el chamamé”.

Carlos Portaluppi: “Un homenaje a las víctimas de la tragedia”

El actor Carlos Portaluppi, quien formó parte del documental, expresó a NORTE, “el 8.9.89 significa una fecha muy triste para la música y la cultura de nuestro pueblo. La pérdida de enormes valores artísticos y humanos. Me toca en lo más profundo de mi corazón porque conocía a los hermanos Sheridan oriundos de mi pueblo Mercedes Corrientes y pocos meses antes tuve el honor de compartir una chamameceada en la casa del Gringo Sheridan en Corrientes.

Además tuve el honor de ser partícipe del documental 8.9.89 con la dirección de Marcel Czombos, de quién doy fe del amor, trabajo, entrega, tiempo y sobre todo amor que le ha puesto para homenajear a las víctimas del trágico suceso”. “El 8 del 9 de 1989 sigue siendo una fecha triste, pero la huella que han dejado cada uno de los que se fueron quedó inmortalizada para siempre en las melodías más dulces del Chamamé”.

“Me toca en lo más profundo de mi corazón porque conocía a los hermanos Sheridan”, dijo Portaluppi.