Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/186261

Cámara de Apelaciones celebrará 70 años con la presencia de Rosenkrantz

El 13 de diciembre la jornada festiva arrancará con la reunión de presidentes de los tribunales federales de todo el país y el acto aniversario se hará en la Casa de las Culturas.

Rocío Alcalá

La Cámara Federal de Apelaciones festejará los 70 años de su creación concretada el 18 de noviembre de 1949, pero lo conmemorará el próximo 13 de diciembre con las presencias del presidente de la Corte Suprema de la Nación, doctor Carlos Rosenkrantz, y de los titulares de todos estos tribunales federales del país.

Las actividades oficiales justamente arrancarán con el encuentro nacional de jueces en la Sala de Audiencias de la Cámara anfitriona en Resistencia y culminarán con el acto por la creación del tribunal chaqueño en la Casa de las Culturas a la hora 19.

EL ORIGEN DE LA CÁMARA CAPITALINA

El 18 de noviembre del presente año se conmemoraron los 70 años de la creación de la ‘Cámara de Apelaciones para la Justicia Letrada de los Territorios Nacionales del Norte‘ por la ley 4256 del 23 de febrero de 1945, que dispuso su jurisdicción y su sede en Resistencia.

María Delfina Denogens.

Así en febrero del año 1949 comenzaron los preparativos para la constitución del Tribunal y designación de su personal; por no contar aún con sede propia, se realizaban en los despachos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y/o en el Juzgado Letrado 1 de esta ciudad.

Finalmente el 18 de noviembre de 1949, los entonces camaristas, doctores Valentín Rambeau, Horacio N. Carlen y el señor procurador fiscal de Cámara, doctor José R. Bergallo, integraron, constituyeron y comenzaron las tareas de este Tribunal.

Los integrantes de la Cámara de Apelaciones destacaron que ‘acto de tamaña magnitud en lo social e institucional tuvo repercusiones en los medios locales y nacionales de la época así como lo tendrá ahora, con motivo de la celebración señalada y luego de 70 años de cimentar su prestigio y colaborar con la consecución de la delicada tarea de impartir justicia‘.

La cámara federal actualmente la integran por mayoría las juezas Rocío Alcalá y María Delfina Denogens, ya que actualmente se encuentra vacante una de las vocalías.