Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/184985

60% de avance en las obras de mantenimiento del ramal C3

El coordinador de Infraestructura Ferroviaria de la Provincia destacó la baja en el porcentaje de descarrilamientos en el tramo intervenido, y de ahí importancia de continuar con el proyecto.

El Gobierno provincial avanza a buen ritmo con las obras de mantenimiento del ramal C3 del ferrocarril Belgrano Cargas. Actualmente, operarios trabajan en la zona más comprometida, entre los municipios de Lapachito, Presidencia de la Plaza, Makallé y Laguna Blanca.

Operarios trabajan en la zona más comprometida del ramal C3, entre los municipios de Lapachito, Presidencia de la Plaza, Makallé y Laguna Blanca.

En concreto, los trabajos consisten en el mejoramiento de las vías, recambio de rieles, durmientes y fijaciones, y mantenimiento de los puentes y pasos a nivel, con el objetivo de mejorar la transitabilidad en estos sectores. Hasta el momento, la obra lleva un avance de casi el 60%, y continúa en tiempo y forma y a buen ritmo pese a las inclemencias climáticas.

El coordinador de Infraestructura Ferroviaria de la provincia, Francisco Martignano, quien está a cargo de la obra, detalló que ya se redujeron en un 37% los descarrilamientos. “Los días de lluvia, los trenes no podían transitar, el sector estaba en muy malas condiciones. Con un gran esfuerzo del Gobierno provincial pudimos reforzar el terraplén, cambiar los durmientes y los rieles, y logramos reducir los descarrilamientos y lograr una transitabilidad más fluida de los trenes de carga desde Sáenz Peña hasta el puerto Barranqueras”, expresó.

Asimismo, resaltó la importancia que tiene el desarrollo del ramal C3 para el Chaco, con perspectivas de posicionarse como una provincia fuerte en exportación en el país: “Es una vía estratégica, ya que con un pleno funcionamiento se puede lograr que toda la producción agrícola del Chaco pueda salir por el puerto de Barranqueras, e incluso provincias como Salta, Tucumán o Misiones podrían sacar su producción por nuestro puerto, pudiendo hasta cuadruplicar el volumen que se maneja hoy”, señaló.

Ventajas

En este sentido, afirmó que el desarrollo de esta obra traería muchas ventajas para la provincia, tanto desde el punto de vista productivo, ya que la carga que transporta un ferrocarril es mucho mayor a la de un camión y más barata; logístico, porque bajaría el costo de mantenimiento de ruta e incluso el índice de accidentes de tránsito; como así también podría significar la reactivación del transporte de pasajeros, como pasó con la renovación total del tramo entre Sáenz Peña y Chorotis.

Por último, remarcó la necesidad de continuar invirtiendo en el ramal C3 y tomar esta obra como una política de Estado: “Es muy rentable para el desarrollo económico de la Provincia, genera mucha mano de obra tanto directa como indirecta. Tanto las empresas exportadoras como los municipios están interesados en la continuidad de la obra, e incluso pudiendo proyectar acuerdos con otros países, solo necesitamos un ramal competitivo para sacar la producción”, finalizó.