Sigue la toma de los terrenos en La Rubita y las soluciones no aparecen
Aseguraron que viven cerca de 800 personas en la zona pero algunos tienen más familiares que no se trasladaron. Indicaron que aún no han recibido respuestas.

Vecinos que están ocupando terrenos en la zona de La Rubita aseguraron que “ya pasaron varios días desde que comenzó la toma y aún no recibieron respuesta por parte de las autoridades”. Tampoco hubo avances para desalojar la zona por la fuerza y esto permitiría que muchos crean en una posible salida pacífica. Incluso afirmaron que estarían en condiciones de realizar un autodesalojo para evitar chocar con los uniformados.
Además algunos vecinos informaron que en la zona están viviendo cerca de 800 personas, algunas con varios hijos que no se acercaron a la zona, lo que aumentaría el número de personas que podrían llegar a asentarse en esos terrenos.

A su vez continuaban los trámites judiciales, entre ellos se esperaba que durante la tarde de ayer el procurador Jorge Canteros, junto con otros funcionarios del Ministerio Público, recorra el lugar. Y una de las intenciones era determinar cuánta gente quedaba en el lugar y en base a esto definir las próximas acciones que se podrían tomar.
Algo similar efectuó la Gendarmería Nacional que trabajó para poder censar e identificar a las personas que están viviendo en forma precaria. Y la situación no puede mejorar mucho porque no pueden contar con servicios claves, al menos hasta que dejen de estar en conflicto con la norma.
PLANTEO SOCIAL
Varios de los que hoy están ocupando el lugar indicaron a NORTE que no pertenecen a ningún movimiento social o político. Además ratificaron que han tomado la definición de asentarse en el lugar ante la dura situación social.
Mucho de ellos no tienen un trabajo formal y viven de lo que pueden por lo que este asentamiento para muchos de ellos se transformó en una salida para seguir viviendo, más en los casos donde llevan varios meses habitando en la intemperie.
Para ellos es necesario que el Estado ofrezca una salida concreta tanto para evaluar retirarse como para optar por seguir vivienda, aunque contrario a la norma, en esa zona de Resistencia. Ahora también es cierto que esos terrenos en poco tiempo más pueden llegar a valer fortunas.