Vecinos del barrio STM reclaman por calles intransitables
En una recorrida por el lugar NORTE dialogó con pobladores que aseguran estar completamente olvidados por las autoridades municipales. Hace meses no reciben respuesta sobre los pedidos de enripiado y mantenimiento de las arterias internas del conglomerado.
“Solamente vienen después de las lluvias, cada tanto, y limpian algunas zanjas con las máquinas pero ni siquiera retiran la mugre que sacan. La dejan amontonada a un costado y cada vez tenemos menos lugar para transitar por la calle”, dice una vecina.
Según dan cuenta los habitantes del barrio los únicos trabajos que realizaron desde el municipio es el perfilado de las calles, lo cual no hizo más que profundizar el problema que reclaman. “Ni siquiera pueden pasar dos vehículos, uno debe esperar y pasan de a uno por turno porque entre la tierra acumulada al costado de las zanjas y el agua resulta imposible utilizar toda la calzada”, relata Ricardo, un comerciante de la zona.
Otro de los problemas que generó el mal estado de las calles es que la Línea 2 (única empresa que ingresa al barrio) decidió modificar el recorrido habitual. Para cuidar las unidades y ante la posibilidad de empeorar el pésimo estado de las calles sólo se trasladan por la calle de acceso principal (Tatú Carreta).
La amplia barriada incluye a los barrios 100 Viviendas STM, 40 Viviendas y 44 Viviendas (lindante con el Aeropuerto Internacional Resistencia). “Por la medida que tomaron, en todo su derecho, la empresa Línea 2, los que tenemos hijos que debemos llevar al jardín o la escuela, tenemos que caminar hasta cinco cuadras en un barrial impresionante para poder tomar el colectivo. No es justo que nadie nos dé una respuesta… Nosotros pagamos los impuestos como cualquier otro ciudadano de Resistencia”, dijo entre lágrimas una vecina.
“Lamentablemente tenemos que ir a la escuela o salir a trabajar en medio del barro. Tenemos que llevar otras zapatillas y nos cambiarnos en el colectivo. Tengo un hijo asmático y los días con llovizna o cuando hay mucho barro, tengo que optar por no llevarlo a la escuela. No hablo solo por mí, la gran mayoría de los vecinos no tenemos auto y no contamos con otro medio de transporte”, relata Susana.
Otra de las exigencias que los vecinos reclamaron es que una vez restablecido el servicio de transporte público de pasajeros que ingresa al barrio se aumente el número de calles que recorre. “Queremos que la Línea 2 pueda ingresar por la calle Lago Argentino y continúe por Tapir hasta retomar en Laguna del Desierto hasta la parada final de Tatu Carreta. La barriada creció y los usuarios también”, dijo Daniel, miembro de la comisión barrial.
Por último, lo vecinos pidieron que las cuadrillas de limpieza se ocupen de dejar en buenas condiciones la plazoleta “Jacinto Amaro Zampayo”. “En algunos sectores la altura de los pastizales es de más de un metro. Hicimos pedidos por nota en la municipalidad, también acudimos al Equipo Hábitat pero hasta el momento no tuvimos respuesta. Tenemos miedo porque además aparecieron víboras que picaron a las mascotas de una vecina, que murieron por el veneno que tenían los ofidios”, concluye Miguel, otro vecino que mostró su preocupación.