Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/178133

Un “Cacuy” en Taco Pozo

TACO POZO (Agencia de Pampa del Infierno) - Ave nocturna el “Cacuy”. Los montes de la zona hace años atrás trinaban del canto tristón de este pájaro. Su leyenda se ha mixturado en las diversas provincias argentinas.

Esas largas noches de monte, desde las 21 hasta la madrugada cuando las estrellas diminutas observaban la vida en el monte chaqueño, irrumpía el canto del Cacuy. Era escuchado desde lejos. Los hacheros sentían respetuoso miedo y los cazadores se santiguaban. “Urutaú” en guaraní y en Brasil lo llaman “Jurutaui”. De plumaje pardo oscuro. El vocablo proviene del quechua “kakuy”: permanecer, quedarse. Será porque se queda totalmente quieto por horas. 

Varios de estos pájaros se han avistado en los pueblos del oeste del Chaco y Santiago del Estero (Los Frentones, Pampa de Los Guanacos; Los Pirpintos, Pampa del Infierno) como lo fue en Taco Pozo. Quizás se deba a los grandes desmontes que día a día dejan sin hogar a cientos de especies, o las acorralan a una segura extinción. Al aparecer en los pueblos genera una atracción por horas. 

Lanza durante la noche una especie de alarido prolongado, lo cual acrecienta aún más su leyenda, algunos lo consideran benefactor; otros de mal agüero. Es una especie sedentaria que habita en los bosques abiertos y sabanas. Pone un solo huevo blanco liliáceo manchado, directamente en una depresión en una rama o tocón de un árbol.

Asombro causó la presencia de un Cucuy en Taco Pozo (Fotos gentilizas Juan José Juárez y Oscar Palomeque).

El Cacuy es pariente cercano de los “atajacaminos”. Tiene de 33 a 38 centímetros de largo total y es pálido grisáceo tirando al castaño, finamente rayado con negro. Tiene los ojos color naranja o amarillo, grandes. Este insectívoro nocturno caza desde una percha o posición elevada. Pasa el día posado erguido en lo más alto de los árboles, con el cual se mimetiza como si fuera parte de él.

Al Cacuy por la noche se lo ubica por la reflexión de luz de sus ojos amarillos o por su grito melancólico persistente, como un lamento humano, que disminuye en intensidad y volumen.

Temas en esta nota

Cacuy ave nocturna Taco Pozo Aparición