La ruta 16 que conecta el NEA con el NOA, a la espera de ser reparada
El calamitoso estado de la carretera es el continuo reclamo de entidades, productores e intendentes. Vialidad Nacional confirmó que a fines de septiembre se licitará la obra de repavimentación.
SÁENZ PEÑA (Agencia). Vialidad Nacional confirmó que a fines de septiembre licitará la obra de repavimentación de la ruta nacional 16 en el tramo que va desde Pampa de Los Guanacos a Taco Pozo, con lo cual se daría solución al interminable reclamo de entidades, productores e intendentes debido al calamitoso estado de la carretera que une el NEA con el NOA

La integración de la región NOA con provincias como Salta y Jujuy, y el NEA con Chaco, Corrientes y Misiones, además de Santa Fe y Formosa, requieren que la ruta nacional 16 esté en buenas condiciones, tomando como base que el mayor porcentaje de transporte de carga se hace a través de camiones que la transitan. Centenares de camiones cargados con la producción primaria y otros productores la recorren. Siempre de Oeste a Este, en su gran mayoría.
Tramo complicado
El tramo entre Avia Terai (Chaco) y Joaquín V. González (Salta) de la ruta nacional 16, constituye el que más movimiento de camiones de transporte de carga de productos primarios registra durante gran parte del año.
Sin embargo, este tramo, de unos 60 kilómetros “resulta intransitable, hay baches que dejan vehículos rotos, los vemos a diario”, señalaron los transportistas consultados por NORTE.
La licitación
Vialidad Nacional anunció que el llamado a licitación para este tramo se realizará a fines de septiembre, pero no se conocieron mayores detalles. Por el momento solo se sabe que sobre Ruta Nacional Nº 16, en el tramo Monte Quemado y límite con Chaco, se licitó para encarar la obra de bacheo de calzada, por más de $12 millones.
El objetivo del proyecto es mejorar las condiciones de circulación de la Ruta Nacional 16, eje transversal en el norte del país, que forma parte del corredor bioceánico norte de la Argentina conectando con los países limítrofes de Brasil y Chile. Vincula la Mesopotamia, a través del puente sobre el río Paraná en Resistencia con las provincias del Chaco, Santiago del Estero y Salta.
La mejora propuesta consiste en bacheo del pavimento existente, con el objeto de posibilitar la circulación de los vehículos y que la misma, se desarrolle en condiciones de seguridad.
Las máquinas de Lázaro Báez
SÁENZ PEÑA (Agencia) -Las máquinas están distribuidas entre las provincias que conforman el NEA-NOA, actualmente trabajan en la ruta 16 que une al NEA y al NOA en el tramo de Monte Quemado y Taco Pozo.
El director de Vialidad Nacional, Francisco Bloser, confirmó que en provincias del Norte Grande (NEA-NOA) hay 15 máquinas que pertenecen al organismo. Las mismas están desarrollando tares en distribuidas en distintas rutas de la región.
Asimismo, Bloser señaló que las maquinarias pertenecientes fueron trasladadas al norte de Santiago del Estero para trabajar en tareas de bacheo sobre ruta 16, en el tramo que comprende de Monte Quemado a Taco Pozo.