Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/161175
La provincia dio muestras de estar a la altura de la circunstancia

La gran fiesta del deporte adaptado

Del 21 al 29 de noviembre, Resistencia fue escenario de los Juegos Nacionales Evita para el deporte adaptado. El epicentro principal fueron las modernas instalaciones del Polideportivo Jaime Zapata, donde más de 2500 deportistas desplegaron todo su talento defendiendo los colores de sus provincias y demostraron su capacidad de superación ante las adversidades en atletismo, natación, fútbol para personas con parálisis cerebral, básquet en sillas de ruedas, tenis de mesa, goalball y boccia.

Además con la particularidad de que por primera vez en la historia se federalizaron y no concentraron al deporte convencional juvenil, adultos mayores y deporte adaptado en la ciudad de Mar del Plata. 

El deporte adaptado vivió su fiesta en el Jaime Zapata con los atletas como principales protagonistas al dar muestras de su capacidad de superación.

En lo estrictamente deportivo la provincia de Entre Ríos fue la gran ganadora, llevándose la Copa Juego Limpio de esta edición, en tanto la delegación chaqueña tuvo una destacada actuación al sumar 17 medallas de oro, 8 de plata y 7 de bronce en atletismo motor PC e intelectuales.

Por otro lado significó un verdadero desafió para la provincia en materia organizativa y de infraestructura, por lo cual desde el gobierno de Domingo Peppo invirtieron en la remodelación integral de las instalaciones del Polideportivo Jaime Zapata, tal es el caso de las piletas climatizadas, la cancha de futbol 5 con césped sintético, la pista de atletismo, como así también obras de refacción, refuncionalización y accesibilidad para la comodidad de los deportistas.

La vicepreisdenta Gabriela Michetti participó del acto clausura de los Evita de deporte adaptado. Estuvo junto a Carlos Mac Allister, Juan Carlos Argüello, Daniel Capitanich y Jorge González.

Además de la construcción del microestadio techado, obra que demandó una inversión de 18 millones de pesos para una superficie cubierta de 1800 metros cuadrados.

Desde el plano organizativo la provincia estuvo a la altura, tanto en lo referido a los alojamientos como así también del traslado de los atletas a los diferentes escenarios, creando un ambiente de inclusión, una de las premisas del certamen nacional.

Cabe destacar que el cierre fue a toda orquesta, donde se hizo presente el presidente de la Nación Mauricio Macri, quien acompañó a las delegaciones en su último día de competencia, además de la vicepresidenta Gabriela Michetti, el Secretario de Deportes, Educación Física y Recreación de la Carlos Javier Mc Allister; el gobernador del Chaco Domingo Peppo, el vicegobernador Daniel Capitanich, y el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño Juan Carlos Argüello, entre otras autoridades.