
Barrio de los Pescadores: nuevo paso hacia la construcción de la segunda etapa de defensas
Se llevó a cabo la apertura de sobres para la obra de protección de 300 metros que se conectará con la primera etapa de defensas.
Se llevó a cabo la apertura de sobres para la obra de protección de 300 metros que se conectará con la primera etapa de defensas.
En una recorrida por el histórico barrio de pescadores NORTE dialogó con sus habitantes sobre las problemáticas que los aquejan. Entre ellas, destacan la falta de servicios básicos como el tendido eléctrico y el agua potable, entre otras.
Los damnificados dijeron a NORTE que tuvieron que subir a la ruta porque "si no no nos escuchan", y denunciaron que sufrieron importantes pérdidas de mercaderías con la que subsisten.
El 8 de julio de 2021 un productor ganadero encontró en el medio de una pequeñalaguna que se había secado, en su campo ubicado en la zona rural del barrio San Pedro Pescador, un cráneo humano.
"Cada cual hace lo que puede para sostenerse, somos cerca de treinta familias que vivimos de lo que sacamos del río", sintetizó la situación Walter Romero.
Fue en un operativo conjunto entre Prefectura Barranqueras y la Brigada Operativa Ambiental (BOA), este sábado por la tarde.
La licenciada en Historia Nancy Sarasúa describió a la imponente estructura como una construcción que cambió el destino de dos provincias.
La obra tiene un plazo de 17 meses y la inversión supera los 500 millones de pesos.
Hasta aquí se levantó un terraplén y están en ejecución los espigones que son la base de la defensa. Prudencia de los vecinos.
La época estacional más los factores climáticos son un combo que afectan la extracción diaria y no salen los ejemplares más buscados, como el surubí.
Érica Romero, mamá del joven que falta desde 2017, solicitó a la fiscal Roxana Soto que se coteje el cráneo con la ficha odontológica de Elvis.
Quieren determinar si hubo lesiones perimortem y la posibilidad de extracción de muestra de ADN para el cruce con muestras del banco genético.