
Llegan más dosis del segundo componente de la Sputnik V
Anoche se anunció que en la jornada se recibirán 6.750 vacunas rusas. Por ahora continúan inoculando a partir de 65 años.
Anoche se anunció que en la jornada se recibirán 6.750 vacunas rusas. Por ahora continúan inoculando a partir de 65 años.
La llegada de 9000 dosis durante la mañana de este lunes, sumadas a las 8400 del fin de semana permitió dar un paso más en la campaña provincial. Piden concurrir con turnos
Con estas 370 mil dosis de Sputnik V Argentina ya recibió más de cinco millones de vacunas y casi 3,5 millones fueron aplicadas.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas fue recibido en el aeropuerto de Ezeiza por la ministra Carla Vizzotti y el ministro del Interior Eduardo "Wado" De Pedro.
El lote de Sinopharm fue almacenado en un freezer a -18°, en lugar de ser conservado a una temperatura de entre 2°C y 8°C.
Con las 330.000 dosis que llegaron este viernes, Argentina cuenta con un total de 4.380.540 dosis.
La ministra de Salud, Paola Benitez, informó que el Chaco "recibió hoy 10.800 dosis de la vacuna Sputnik V, con lo cual continuaremos con la campaña de vacunación para nuestros adultos mayores de 80 años‘, relató.
El vuelo AR1063 arribó esta noche proveniente de Moscú con 732.500 dosis: se tratan de 702.400 unidades del primer componente de la vacuna Sputnik V y 30.100 del segundo.
Uno de los dos Airbus llegó al caer la tarde, este domingo. El segundo avión tuvo una demora que lo retrasó en el orden que tenía para cargar.
El gobierno recibió hoy dos buenas noticias en relación con la vacuna Sputnik V: por un lado, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, comunicó que “se está aumentando la producción para que Argentina reciba el volumen acordado” y, por el otro, la pr ...
“Si se mantiene el promedio de casos diarios y se cumple proyección de 266.000 dosis de la vacuna podremos tener una inmunidad, hacia el 31 de mayo, de 53,8 por ciento de la población chaqueña, es decir a 645.744 personas”, sostuvo ayer el gobernado ...
El nuevo embajador de Rusia, Eduardo Zuain, confirmó que están conversando con el Instituto Gamaleya. Además, Argentina ya le pidió a Moscú comprar otras 10 millones de dosis.