
Los precios de medicamentos subieron menos que los alimentos, sostiene la Facaf
El presidente de la entidad que agrupa a las farmacias en la provincia contrastó información de una entidad con sede en Buenos Aires.
El presidente de la entidad que agrupa a las farmacias en la provincia contrastó información de una entidad con sede en Buenos Aires.
Una entidad que agrupa a farmaceuticos del país sostiene que en ese mes el aumento promedio fue de casi el 17%; mientras que algunos productos subieron a hasta 20%.
En el marco del programa Ahorra Chaco, durante todo el mes de mayo habrá beneficios los martes, miércoles y jueves, para operaciones con la tarjeta del Nuevo Banco del Chaco en farmacias y centros de venta de alimentos.
Luis Vila, presidente del Consejo Veterinario del Chaco, aclaró, respecto del decreto 185/23, que solo se expenderán los remedios con receta de profesionales veterinarios.
El objetivo de la reunión en la entidad que representa a las pymes locales fue para interiorizarse sobre el convenio entre el Gobierno provincial y el Banco Credicoop, que permite sumar a tarjeta Cabal al 30% de descuento en farmacias los días mart ...
La promoción Superdías de Nuevo Banco del Chaco y el gobierno provincial estará vigente durante septiembre con beneficios y descuentos para ahorrar hasta $4.000 en farmacias con Tuya y Billetera NBCH24 en los comercios adheridos de la provincia.
La directora del banco público, Maia Woelflin destacó la consolidación de este instrumento que permite ahorrar en las compras de alimentos y medicamentos, y así aumentar el ingreso disponible de las personas.
Hay escasez de antitusivos, expectorantes y betametasona. Buena parte de los remedios o sus componentes se producen fuera del país.
La medida, anunciada este jueves por el ministro Pérez Pons, implicó una inversión de $550 millones, con una proyección de 1100 millones al finalizar el año.
Por un convenio con la provincia, la entidad ofrecerá a sus clientes 50% de ahorro en compras con tarjetas de crédito en supermercados y 30% en farmacias. La primera fecha será el 30 de mayo.
"Hoy se conocerá una noticia no positiva", dijo el ministro Santiago Pérez Pons por el índice de inflación y justificar estas medidas. Las devoluciones podrían llegar hasta 10 mil pesos mensuales con la combinación de operatorias.
El servicio permite disponer efectivo en comercios adheridos de la provincia.