
Sorprendente mapa del sicariato en Paraguay
Un fenómeno que parece circunscripto a paises sumergidos en la violencia aqueja al Paraguay y son las muertes por encargo, la mayoría relacionadas al narcotráfico.
Un fenómeno que parece circunscripto a paises sumergidos en la violencia aqueja al Paraguay y son las muertes por encargo, la mayoría relacionadas al narcotráfico.
Santiago Peña dijo que el próximo semestre se dedicará a cerrar acuerdos con otras naciones como Singapur y Emiratos Árabes Unidos.
La verificación de maniobas de subfacturación y triangulación con el gas hace que desde Paraguay se alcen voces diciendo que se trata de una provocación argentina.
Dos hermanas médicas uruguayas que trabajaban en la zona de la Triple Frontera enfrentan serias acusaciones por una mala praxis.
Luego de las dos victorias en el arranque del camino mundialista, la CONMEBOL confirmó cuando volverá a participar el equipo campeón del mundo.
El celo de la Aduana argentina hace que los trámites para el cruce de la frontera se vuelvan más engorrosos. En Paraguay dicen que es una "provocacion", consecuencia del conflicto por la Hidrovía y Yacyretá.
El legislador Rubén Isaac Rubín Orrego, perteneciente al espacio político Alianza Encuentro Nacional (AEN), dijo durante su alocución en la Cámara de Diputados del vecino país: "lo que necesitamos son misiles que puedan impactar en puntos importante ...
Entidades empresarias de Paraguay apoyan el control aduanero que se comenzó a hacer sobre la mercadería que ingresa de contrabando desde Argentina y que afecta la recaudación fiscal.
Mientras Argentina le reclama a Asunción la deuda de la construcción el nuevo presidente dice que deja de entregar energía por "respeto y protección de su soberanía".
Paseros y comerciantes paraguayos de la zona de frontera protestan por los severos controles de las autoridades aduanteras.
La reacción del presidente paraguayo, de retirar el 100% de la energía de Yacyretá que le corresponde, pone en un aprieto a las arcas de la empresa estatal de ese país que ya tiene comprada electricidad de Itaipú.
La visita del presidente Santiago Peña enmarca el reclamo de las empresas binacionales que insólitamente le piden a EE.UU "que tomen las medidas necesarias para resguardar sus intereses"