
Desde esta noche se puede ver el cometa verde en Argentina
El cuerpo espacial que nos visitó por última vez hace 50.000 años, se lo podrá observar a simple vista o con binoculares a medida que se aleja del Sol.
El cuerpo espacial que nos visitó por última vez hace 50.000 años, se lo podrá observar a simple vista o con binoculares a medida que se aleja del Sol.
El explorador de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EEUU (NASA) detectó restos de muestras orgánicas en Marte y, según el organismo, se trata de las muestras "más preciosas" recogidas hasta este momento.
Las imágenes del Universo incluyen detalles sobre la atmósfera de un lejano planeta gaseoso, una "guardería estelar" donde se forman estrellas, un "quinteto" de galaxias enfrascadas en una danza de encuentros cercanos y la nube de gas alrededor de u ...
Fue difundida este martes, durante un evento que se transmitirá en vivo, la NASA divulgará el resto de las fotografías captadas.
Los amantes de la astrofotografía, los aficionados a la astronomía y familias enteras eligen el Observatorio Astronómico Ampimpa, en los valles calchaquíes tucumanos, una propuesta única en el continente, para hospedarse y conocer los secretos del u ...
SÁENZ PEÑA (Agencia). Si las condiciones climáticas lo permiten, este viernes 16 con la caída de la noche el telescopio de Cultura estará dispuesto para mirar la luna nueva. Los integrantes de Orión Astronomía, Germán y Maximiliano, aportaran a la d ...
El astroturismo o turismo astronómico es un tipo de turismo orientado a satisfacer los intereses de los astrónomos y aficionados a la astronomía. También puede ser definido como la afición a visitar lugares propicios para la observación astronómica.
Hace unos 4000 años, en la zona conocida como Campo del Cielo, al sudoeste de la provincia del Chaco y limitando con Santiago del Estero, se produjo la explosión de un gigantesco asteroide que se calcula pesaba más de 800 toneladas.
Este lunes se producirá un fenómeno astronómico, cuando los dos planetas más grandes del Sistema Solar, Júpiter y Saturno, se aproximarán hasta parecer un planeta doble.
Con las fiestas cada vez más cerca, hasta nuestros vecinos planetarios se contagian del espíritu navideño, como puede verse en este par de siluetas capturadas por la sonda Mars Express de la ESA.
En esta nota vas a conocer cuáles son los elementos que ofrecen real protección, para que tengas tiempo de prepararlos porque faltan muy pocos días para el gran acontecimiento.
El próximo 21 de diciembre tendremos la oportunidad de ver un fenómeno astronómico que no se registraba desde la Edad Media. Júpiter y Saturno estarán muy cerca, hasta el punto de parecer un planeta doble.