
Con dos salarios mínimos, una familia ya no cubre la canasta básica del mes
La Canasta Básica Alimentaria subió 7.45% en la variación mensual, más que la Canasta Básica Total, que creció 5,15%, según el Isepci.
La Canasta Básica Alimentaria subió 7.45% en la variación mensual, más que la Canasta Básica Total, que creció 5,15%, según el Isepci.
Incorporando la inflación al cálculo, también el NEA y NOA recibieron más recursos el mes pasado: +6,9% y +6,0% respectivamente.
El informe oficial alerta por la suerte de casi 2 millones de hectáreas de cultivos y unas 15 millones de cabezas de ganado. Las zonas más afectadas son el este de Chaco y Formosa, la provincia de Corrientes y buena parte de Misiones.
El NEA registró la menor alza del país, en enero, con un 3,4%. Sin embargo, los productos de la canasta básica continúan en aumento constante.
La sequía, las temperaturas extremas y los incendios golpean al NEA, mientras se evidencia que urge un plan regional para combatir el fuego.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifestó su preocupación por los fenómenos climáticos que están aconteciendo en el litoral argentino, donde los productores están atravesando una situación catastrófica enfrentando junto a otros pare ...
Se esperan que caigan precipitaciones en los próximos días que darán un alivio, pero la crisis no se terminará.
En diciembre, la región volvió a registrar la mayor suba de precios del país; pero 2021 cerró con un 49,7%, por debajo del promedio nacional. El acumulado de cinco años muestra la erosión sobre el poder adquisitivo.
Otro 50% reprueba que se aplique un impuesto permanente a las grandes fortunas.
Con música en vivo, charlas inspiradoras, iniciativas con impacto social y proyecciones multimedia para concientizar sobre la crisis habitacional y climática, Vamos a zoomar (VAZ) desembarcó este sábado por primera vez en Resistencia, con un evento ...
Es mayoritaria la percepción de que ciertas declaraciones públicas contienen expresiones de odio. Se mantiene una fuerte disparidad de respuestas según la región consultada.
Una comparación de percepciones de abril 2020 a octubre 2021 halla reducción de ingresos, endeudamiento y dificultad para comprar alimentos.