Leonardo Cifelli será el secretario de Cultura del gobierno de Milei
El productor teatral, dedicado principalmente a los musicales, tiene 52 años y se pondrá al frente de un área que dejará su rango de ministerio; en la ciudad, fue jefe de gabinete del exministro y director de orquesta Ángel Mahler.

Se empiezan a mover las fichas del tablero estatal luego del contundente triunfo de Javier Milei en el balotaje. El responsable del área de Cultura del gobierno de La Libertad Avanza (LLA), que comenzará el 10 de diciembre, será el productor de espectáculos musicales y teatrales y exfuncionario porteño Leonardo Cifelli (Buenos Aires, 1970).
En una amplia gama de espectáculos mayormente musicales, Cifelli (que cumplirá 53 años el 31 de diciembre) trabajó con Moria Casán, Soledad Silveyra, Marilina Ross y otros artistas populares; se había desempeñado como jefe de Gabinete durante la gestión de Ángel Malher en el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires entre 2016 y 2017.
En agosto, Javier Milei había anunciado que en su gestión no habría Ministerio de Cultura. Cifelli ratificó que el área se convertirá nuevamente en Secretaría de Cultura. "Estoy confirmado hace un mes", dijo hoy a este diario, y adelantó que durante la semana se reunirá con el actual ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, para llevar a cabo la transición.
"Estamos reorganizando el área del Ministerio de Cultura y habrá cambios en el organigrama existente -reveló-. La Secretaría de Cultura va a tener tres subsecretarías y después direcciones generales y operativas". Estas modificaciones implican una reducción en los "ravioles" del área (que representan cargos en el Estado). También, como había dicho Milei a este diario, Cifelli señaló que en Cultura no habría grandes recortes presupuestarios. La Secretaría de Cultura dependería de la Jefatura de Gabinete y no del "súper" Ministerio de Capital Humano (que absorberá Educación, Salud, Trabajo y Desarrollo Social).
Desde días antes de triunfo en las urnas de LLA, Cifelli y su equipo mantienen diálogos con gestores del área, entre ellos, el dramaturgo y director teatral Alejandro Tantanian (que dirigió el Teatro Cervantes entre 2017 y 2020 durante el gobierno de Cambiemos) y Alberto Ligaluppi (a cargo de la Dirección General Artística del Complejo Teatral de Buenos Aires), quienes aún no confirmaron su participación en el nuevo gobierno. Trascendió, además, que trabajan con equipos del PRO para definir lugares y políticas culturales.
Cifelli comenzó el feriado con una actividad intensa de negociaciones telefónicas. "Hoy nadie se quería juntar -contó-. Estoy muy contento y entusiasmado". Al ser consultado sobre las personas que dirigirán entes autárquicos como la Biblioteca Nacional, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, el Incaa y el Fondo Nacional de las Artes, indicó que lo informaría próximamente.
Fuente: LA NACION.