Un debate que dejó pocas propuestas y muchos ataques, de cara al 4 y 5 de septiembre
Tras el tenso y agresivo debate que protagonizaron, principalmente, los candidatos a goberandor por el Frente Chaqueño Jorge Capitanich, y Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, y del cual también participó Gustavo Martínez por CER, el balance fue más polémico y personal que esclarecedor para los electores.
CHARATA (Agencia) El pico de máxima tensión de un debate con idas y vueltas sobre lo que se hizo y lo que no, que por momentos llevó al candidato del CER a "recordarles" a los otros candidatos que él también estaba presente, dejó en la comunidad en general la sensación de una pelea mano a mano, y no una claridad de propuestas de cara a las elecciones del 17 de septiembre.
Cabe destacar, que en base al reglamente, los tópicos del debate debían ser "desarrollo económico, desarrollo humano, justicia y seguridad, y el cuarto bloque temático con respecto a responder preguntas que inquietan a la ciudadanía". Sin embargo, el día después la ciudadanía se quedó con una pelea personal y agresiva entre dos de los tres candidatos.
Tras acusar de "noqui" y "cómplice de las política de Macri", Capitanich recibió una respuesta –por parte de Zdero- que quebró el ambiente de debate, diciéndole "usted es un hipócrita, usted pasó la raya", y a continuación mostró una copia de una publicación periodística que años atrás hablaba de una supuesta afiliación irregular de la madre de gobernador a la obra social del INSSSEP.
Calmadas las aguas, los protagonistas hicieron su balance con la prensa, continuando con el resquemor y sosteniendo sus posturas en ataques, a excepción de Martínez que clasificó el debate como "una pelea de boxeo" y "algo que le hace mal a al política".
El gobernador, y candidato del PJ, a través del Frente Chaqueño, remarcó "el ataque agraviante, injurioso pero es parte de la violencia que siempre practica el candidato Zdero. Por lo tanto, el pueblo chaequeño sabe que va a estar, que está votando a un candidato violento, que es capaz de usar cualquier artimaña, inclusive afectar la memoria de mi madre muerta. Eso no se le hace nunca a nadie".

El tenso momento, afectó al Gobernador y al debate,, por lo cual de una u otra forma los participantes tuvieron diferentes visiones, pero coincidieron en que quebró el motivo que propone este tipo de encuentros: presentar sus plataformas políticas. Para Capitanich, que en varias oportunidades ha señalado en los últimos tiempos, los "agravios y ataques" que recibe por los cuales "siempre mantuve estoicismo, y obviamente el equilibrio emocional que es necesario hacerlo para quien conduce". "Pero, esta es la clase de persona que pretende gobernar la provincia. Una persona que robó 115 meses el salario, que ha sido un ñoqui cotidiano, que no tiene nada por demostrar y que nunca gobernó y que solamente dice frases sueltas, inconsultas e incongruentes, con un agravio de esta naturaleza, muestra su estatura moral", agregó
Respecto a su participación, Capitanich aseguró estar "muy satisfecho, porque sobre todo creo que pude expresar lo que es necesario expresar: una política de gobierno no se define en dos minutos y a veces cuando se habla con muchos números son cuestiones que es necesario bajarlo a un nivel de comprensión más general. Pero bueno, creo que estamos en un escenario muy interesante para seguir haciendo"
Consultado sobre un posible pedido de disculpas, por parte de Zdero, Capitanich dijo "no se va a disculpar porque él no es de esa clase de persona. No se va a disculpar. Ha hecho todo para ser excluido de la causa PIM, Es un hombre realmente de dudosa moral".
"Modelos diferentes"
Leandro Zdero, hizo su balance del debate, expresando que "se expusieron dos situaciones, dos modelos, un modelo de atraso, de fracaso, que nos llevó a los peores índices a los chaqueños, y un modelo de la alternativa amplia, plural, que somos nosotros, que abrazamos la esperanza para transformar el Chaco".
Consultado, sobre su exposición y la efectividad que esta pudo haber tenido en el público, el candidato de Juntos por el Cambio se mostró positivo, aunque cuestionó "me hubiese gustado tener mucha más documental para mostrar, que no nos permitieron mostrar, pero cuando uno habla tiene que tener documentación respaldatoria, y en ese sentido, claramente decirles que durante mucho tiempo salen a decir cosas sin ningún sustento. Entonces, me parece que las cosas hay que rebatirlas fundamentalmente desde el respaldo, desde los decretos que tenía para mostrar y que por ahí no se pudieron dar"
Sobre el punto más álgido, que quebró de alguna forma el clima del debate, en el cual Zdero presentó documentación
El candidato de JXC remarcó "no es una cuestión personal. Me atacaron durante todo el tiempo, Es justamente una documento de un medio periodístico, situación que ocurrió en un momento y que se pudo frenar", al ser referido por si se quebró alguna barrera dentro de las reglas del debate, señaló "No, vinimos a mostrar simplemente nuestro modelo que expresa completamente algo diferente a lo que expresa el actual gobierno. Evasivo, al responder, sobre qué espera para el próximo debate, Zdero, aseguró que sigue trabajando con un recorrido por el sudoeste que contempla Las Breñas, Pinedo y Charata.
"Esperábamos otro nivel"
Por su parte, el candidato a Gobernador, por el CER, Gustavo Martínez expresó estar "muy contento por haber participado, por haber acercado nuestra propuesta, pero en realidad esperábamos otro nivel de debate y es como que el debate no nos dejó mucho".
Al sustentar su afirmación, Martínez dijo "por un lado teníamos un candidato, del Frente Chaqueño, contándonos lo que hizo en estos 15 años, y por otro lado, el candidato de JxC contándonos los problemas que vivimos. Los chaqueños no quieren saber ni lo que hicimos en los últimos 15 años, lo que hizo la provincia, ni tampoco quiere saber qué problema está viviendo, quiere que alguien le diga de qué manera, cómo y en qué tiempo vamos a ir resolviendo los problemas, por eso yo hablaba al principio de que lo que necesitamos es un fuerte cambio político, porque si no seguimos con esta idea de la chicana, de los ataques, de los agravios, y por otro lado con la idea de yo hice esto, hice esto, hice esto, no importa lo que se hizo acá, el chaqueño quiere saber qué vamos a hacer mañana, cómo vamos a resolver la inseguridad, cómo vamos a resolver que los alimentos no alcanzan, cómo vamos a resolver que los medicamentos no están, cómo vamos a resolver que faltan policías, cómo vamos a resolver que el productor no tiene apoyo del Estado, cómo vamos a resolver que el emprendedor no tiene apoyo del Estado, eso es lo que necesitamos decirles ya"
"Creo que la sociedad necesita otro nivel de debate, saber por qué, porque hay mucha preocupación, o sea, cómo le damos respuesta al 50% de chaqueños que no va a votar, o sea, con esta actitud de ponernos prácticamente a boxear en el escenario. Probablemente vaya a votar menos gente todavía, porque si seguimos con eso le hacemos daño al sistema, por eso es muy importante que trabajemos en función de propuestas concretas de acá para adelante", agregó
Martinez insistió que la situación, lo que se vivió en el debate "es algo que hace daño a la política. El que estuvo enfrente de la pantalla tres horas, esperando que alguien le diga cómo lo van a dejar de robar, o cómo le van a hacer que el hijo supere la instancia de las adicciones a las drogas, o cómo va a ser para conseguir empleo para el hijo o para él, o cómo va a ser para poder mejorar la perspectiva de desarrollo económico de su entorno, de su comunidad, o cómo va a ser para poder subirse a un desarrollo humano que le permita tener más valores, que le permita vivir mejor, con mejor calidad de vida. ¿Qué se llevó: el ataque de uno contra otro"
"Se debe respetar el reglamento"
En tanto que la doctora Emilia Valle, titular del Tribunal Electoral de la Provincia. "El espíritu de esta ley es precisamente que la ciudadanía pueda conocer los programas de gobierno, los programas legislativos y las propuestas que tienen los candidatos. Entonces, creo que la finalidad se cumple cuando realmente ves que la ciudadanía también ha participado activamente en preguntas, más allá de que, por supuesto, que tenemos que seleccionar tres por cuestiones de tiempo y de reglamento. Un reglamento que claramente debe ser respetado"
"En nombre del Tribunal Electoral voy a insistir, que el reglamento está hecho para cumplirse y que fue no solo entregado particularmente a cada agrupación política, sino que en especial se ha llamado, convocado a los apoderados de cada agrupación para explicarlo y que se evacúe cualquier duda". Cabe destacar que el eje temático de los debates del 4 y martes 5 de septiembre, serán promoción de empleo, educación, y salud.