Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/234744

El aumento de combustible, "el mal" que llegó iniciado agosto

Esta vez no hubo que esperar la primera quincena para que las pizarras actualicen valores, como ocurriera en otros meses. Shell y Axion subieron un 5% y se espera lo mismo para el resto de las petroleras.

Agosto es el mes que se conoce tradicionalmente por ser en el que en su inicio se toman tres sorbos de caña con ruda para ahuyentar los males de salud que puedan avecinarse, pero este martes se dio la particularidad en el cambio de hoja en el calendario que vino un "mal" que no suele aparecer estas fechas.


Aumentaron los combustibles, una suba que desde un tiempo a esta parte se daba recién del 15 en adelante pero que en esta oportunidad decidió romper la tradición. Es que el Gobierno fijaba en la segunda parte del mes para retrasar su incidencia en el índice de inflación.

La suba en promedio fue del 5%. En Shell, la pizarra quedó en $280,5 para la nafta Súper, la de mayor octanaje se paga $347 el litro. En el caso de los diésel, la versión común, se vende a $315,5 el litro mientras que la presentación Premium cotiza a 380 pesos el litro. También actualizó sus valores Axion y se espera que en las próximas horas siga el mismo camino YPF.

Vale recordar que la renovación del programa "Precios Justos" estableció una pauta del 4 por ciento mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto, pero es un clásico que el porcentaje es mayor para esta parte del país.


Este convenio hizo que los combustibles quedaran abajo de la inflación provocando serias consecuencias sobre la rentabilidad de las Estaciones de Servicio.

Los ingresos del sector se encontraron congelados durante el período mayo 2021 a enero 2022 y luego contenidos por el sendero de precios en el período diciembre 2022 a mayo 2023.