Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/231692
La oferta rural y de naturaleza, el punto fuerte

Fin de semana con mucho movimiento turístico en la provincia

Mauro Flores, vicepresidente del Instituto de Turismo, repasó la actualidad de un sector que se recupera y crece tras la pandemia.   

El vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco, Mauro Flores, detalló en una entrevista con NORTE Play cuáles los destinos más atractivos para los viajeros en nuestra provincia de cara al fin de semana largo.


Mauro Flores dialogó con NORTE Play e hizo un balance del sector.

En este marco, Flores destacó la oferta de plazas como Margarita Belén, Villa Ángela, Sáenz Peña, Avia Terai y General San Martín, la mayoría de ellas con una dinámica en ascenso gracias a las inversiones en turismo rural y de naturaleza que se consolidan en esas localidades y sus alrededores.

"Lo interesante de la oferta con que se ha diferenciado el Chaco en el mercado turístico argentino es el marco natural y la atención personalizada que alcanza su punto más alto en la gastronomía típica de cada región, tal el caso de las zonas costeras con los ríos o el noroeste son los sabores del monte. Muchos comprovincianos eligen en los últimos años visitar distintos puntos de la geografía provincial en estas escapadas de tres o cuatro días, atraídos por el encanto de aprender un poco más sobre la vida en el campo", indicó.

Para los amantes de la pesca sugirió visitar la Isla del Cerrito, y se mostró entusiasmado por el gran atractivo turístico que podría llegar a tener el Parque Nacional El Impenetrable en estos días, incluso con altas temperaturas que se suelen registrar en esta época en el Chaco.

EL REPUNTE POSPANDEMIA

Consultado sobre los informes económicos que tras la pandemia de Covid-19 registraron un balance dramático para los rubros de turismo y hotelería y afines, Flores elogió el programa Previaje, "una estrategia clave que a nivel nacional tuvo que aplicarse para recuperar al sector y que en la actualidad se mantiene para que crezca en infraestructura y servicios como un polo de desarrollo económico por los atractivos de la Argentina para los visitantes nacionales extranjeros. En todas sus ediciones Previaje tiene resultados satisfactorios y miles de chaqueños inscriptos que se anotan para aprovecharlos en fechas claves como estas en cualquier época del año", dijo.

El funcionario rescató que pese a la inflación, el turismo y la hotelería están facturando más que en 2019. "El turismo es la actividad que más empleo formal genera", aseveró el vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco. "Los últimos índices de venta demostraron mejores valores que en tiempos de prepandemia. De hecho, Aerolíneas Argentinas vende más ahora que en 2019", subrayó.



LOS DESTINOS NACIONALES

José Sena, de la agencia Correntur, explicó que entre los destinos nacionales los preferidos fueron Mendoza, Bariloche y Buenos Aires, por lo que los viajes estilo escapada impulsaron la demanda de pasajes aéreos. "Quienes eligieron desplazarse en auto solicitaron algunas plazas de alojamiento y optaron por Salta, Cataratas o Federación", comentó.

Temas en esta nota

Turismo chaco Mauro Flores