Ex jefe de la Policía del Chaco cuestionó una decisión del gobierno
Tiene que ver con la inauguración de una "Casa de la Memoria" en Presidencia Roque Sáenz Peña el viernes pasado.
El comisario general (retirado) Fernando Javier Romero, jefe de la Policía del Chaco durante varios años, se dirigió a NORTE para expresar su malestar por el hecho de que la "Casa de la Memoria" inaugurada el viernes por el gobierno en Sáenz Peña obligó a cambiar a una sede menos apta al Cuerpo de Operaciones Motorizadas.
El lugar en cuestión es el antiguo edificio de la Comisaría Primera de Sáenz Peña. Allí Jorge Capitanich inauguró -con un acto oficial- una Casa de la Memoria, como parte de las actividades gubernamentales para recordar el 24 de marzo de 1976, fecha del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura militar.
EL RECLAMO
En un texto acercado a este diario, Romero expresa su"indignación" por la decisión de desalojar de aquel edificio al Cuerpo de Operaciones Motorizadas, cuyos integrantes tenían a ese sitio como base de su trabajo diario.
"Recuerdo que siendo Director General de Seguridad Interior, acompañé la inicia tiva de los efectivos del COM de refaccionar y reacondicionar el vetusto local", dice el ex jefe policial, señalando que los fondos para ello se obtuvieron gracias al aporte de vecinos y de los propios policías.
"Hoy la ciudadanía de Sáenz Peña ha perdido un espacio físico para la tan necesaria prevención del delito, hacinando a su vez al personal del COM en otras unidades", lamenta Romero.
En ese sentido cuestiona que "se invirtieron millones en un museo, en tanto la Comisaría Quinta del Barrio San Cayetano no tiene las comodidades mínimas para el uniformado y el vecino"
"Pueden inaugurar edificios donde gusten, pero no resten edificios al patrimonio de la Policía del Chaco, porque ello va en detrimento del servicio de seguridad ciudadana a los saenzpeñenses", dice el mensaje del ex jefe de la Policía del Chaco.
Romero señala que el lugar elegido para la Casa de la Memoria tenía, para el accionar del COM, una ubicación"estratégica" para la lucha contra el delito".