La contundente decisión de Telefe tras la detención de Marcelo Corazza por presunta corrupción de menores
Telefe emitió un comunicado oficial sobre Marcelo Corazza, el productor de Gran Hermano que fue detenido tras un allanamiento por su presunta participación en una causa que investiga corrupción de menores.
En la noche del lunes, Telefe emitió un comunicado oficial sobre Marcelo Corazza, el productor de Gran Hermano que fue detenido tras un allanamiento por su presunta participación en una causa que investiga corrupción de menores.
La periodista Agustina Casanova leyó el comunicado en Telefe Noticias: "Hace minutos se conoció el comunicado de Telefe, como es de público conocimiento, Marcelo Corazza, exparticipante de Gran Hermano de la primera edición y empleado de Telefe, fue detenido fruto de una investigación judicial sobre corrupción de menores", dijo.

"Telefe colaborará con la Justicia inmediatamente en tanto sea requerido. Telefe suspendió preventivamente a Marcelo Corazza tal como la ley lo regula, hasta que la justicia clarifique la situación. Por último esperamos por el rápido esclarecimiento de los hechos", cerró Casanova.
La detención
Este lunes, la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad detuvo al primer ganador de Gran Hermano, Marcelo Corazza, por una causa que investiga "corrupción de menores", y hace instantes, en Intrusos (América TV), mostraron el video de su detención.
Según la investigación, esto ocurrió con al menos 11 víctimas en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires y Misiones desde al menos el año 1999 a la fecha.

Como resultado de los allanamientos, se investigaron seis domicilios y fueron detenidas cuatro personas, una de ellas el histórico productor de Telefe, conocido también como el "Gran Primo", quien reemplaza en el confesionario a Gran Hermano cuando la voz oficial (Rodolfo Valss) no se encuentra disponible.
Hace poco, tras la salida de Alfa, Corazza fue noticia tras recibir un impacto en la espalda en la puerta de los Estudios Pampa, mientras se estaba desarrollando una manifestación del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid).