Convenio entre empresarias de Argentina y Paraguay
Se firmó un convenio de cooperación comercial entre ocho Cámaras de empresarias del NEA y la República del Paraguay, en el marco del Encuentro de la Asociación de Mujeres Empresarias y Ejecutivas del Chaco (Ameech) y la Asociación Paraguaya de Empresarias Ejecutivas y Profesionales (APEP).
En la Embajada de la República Argentina en Paraguay se realizó un encuentro entre integrantes de la Asociación de Mujeres Empresarias y Ejecutivas del Chaco (Ameech) y la Asociación Paraguaya de Empresarias Ejecutivas y Profesionales (APEP), llevando adelante diferentes actividades en el Mes de la Mujer.
Este encuentro se inició con las palabras de apertura del embajador de la República Argentina en Paraguay, Oscar Domingo Peppo; siguieron la presidenta de la Ameech, Irma Monfardini; la presidenta de la APEP, Lourdes Gómez, y la rectora de la Universidad Nacional de Asunción, Zully Vera de Molinas.
La jornada continuó con un panel de conferencias "Mujeres Protagonistas", dirigido por Cyra Aguilera; entre los temas y mujeres expertas estuvieron: "Liderazgo desde la energía Femenina", por Tamara López Carauni; "Empresas familiares exitosas", por Nadia Delgado; "Empresas con propósito y desarrollo sustentable", por Josefina Otero; "Maquila, una opción de Inversión en Paraguay", por Carina Daher; "Relaciones comerciales del Mercosur", por Delia R. Flores; y "La experiencia del Comercio Mercosur en Asia", por Andrea Guadalupe.
Y llegó el momento en que 50 empresarias de Argentina y Paraguay tuvieron la posibilidad de hacer negocios y ampliar su red de contactos para futuras alianzas. Lorena Iglesias, directora de Marlo C, y Mercedes Kopp, gerenta del Banco de la Nación Argentina, tuvieron a su cargo el desarrollo de esta temática: "Networking Empresarial".
Así fue, que la Embajada Argentina cumplió con el rol de articular y acercar a los gremios de Ameech de Argentina y de APEP de Paraguay, para que las socias empresarias puedan explorar el mercado de ambos países, buscando la oportunidad de expansión de sus negocios o la de visualizar nuevos rubros a través del contacto generado gracias a la asociatividad de empresas lideradas por mujeres. Tanto Ameech como APEP, siendo referentes de apoyo y desarrollo de la empresarialidad femenina con el respaldo de la Embajada Argentina en Paraguay y la Universidad Nacional de Asunción, apostaron a la articulación entre Estado, Academia y Empresa, como un medio para el crecimiento de mujeres que tuvieron el coraje de liderar empresas, aportando a la economía y el empleo en sus países.

CONVENIO DE COOPERACIÓN
Las Cámaras de empresarias de Paraguay y Argentina firman un Convenio de Cooperación Interinstitucional en el marco del encuentro de empresarias argentinas y paraguayas, realizado en la Embajada de la República Argentina en Paraguay. Ocho gremios de mujeres empresarias y profesionales apostaron a la cooperación con el objetivo de establecer una relación entre las instituciones firmantes para la cooperación mutua, que abarque los aspectos relacionados con la colaboración solidaria, capacitación, intercambio comercial, networking, rondas de negocios, la divulgación y organización de seminarios y encuentros internacionales, investigación, ejecución de programas y proyectos, asesorías, asistencia técnica, entre otros.
Con el énfasis puesto en el desarrollo de empresarias, emprendedoras y profesionales se focalizó en una de las principales misiones de este acuerdo, lograr relaciones comerciales y culturales, para fomentar el intercambio entre las instituciones de ambos países.

Estuvieron presentes, las representantes de la Asociación Paraguaya de Empresarias Ejecutivas y Profesionales (APEP), Asociación de Mujeres Empresarias y Ejecutivas del Chaco (Ameech), Cámara de Mujeres Empresarias y Profesionales de Formosa (Camefor), Asociación Civil de Mujeres Emprendedoras de Corrientes (Acmecorr), Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas (GEMA), Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (Camem), Fundación de Crecimiento Misionero, Red Internacional de Mujeres Empresarial y Líderes (Rimel), entre otras.
Con este convenio, reafirmaron la colaboración mutua que vienen desarrollando varios de los gremios por más de 30 años, posibilitando la relación de negocios, el aumento de la red de contactos y lazos personales de amistad entre mujeres paraguayas y argentinas.