Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/228893

El camping La Fidelidad espera a sus visitantes desde abril

El camping de acceso gratuito "La Fidelidad", que está ubicado a orillas del río Bermejo, estará habilitado en la primera semana de abril de 2023. Reservalo con anticipación para disfrutar la naturaleza de El Impenetrable Chaqueño.

El camping La Fidelidad se desarrolla a orillas del río Teuco (también llamado Bermejo), un epicentro de biodiversidad que recorre el límite norte del Parque Nacional El Impenetrable, en Chaco. 

Se ubica a dos kilómetros del histórico casco de la estancia La Fidelidad, que hoy es un área protegida de 128 mil hectáreas de bosques de quebrachos, algarrobos y palo santo, pastizales y lagunas, hogar de especies amenazadas como el tatú carreta, el oso hormiguero gigante, el tapir y el aguará guazú, además de uno de los últimos yaguaretés del Chaco argentino, Qaramta.


Administrado por emprendedores locales, cuenta con diez plataformas con capacidad para una carpa cada una, sanitarios con duchas y una carpa-comedor —todo frente al majestuoso Bermejo— donde la comunidad local ofrece alquiler de carpas y catres, comidas típicas y agua caliente.

Cada una de las diez plataformas está elevada del suelo y tiene capacidad para una carpa. 

En estas plataformas, el visitante puede disponer en forma gratuita su propia carpa, o alquilar tiendas con catres y bolsas de dormir. 


La Asociación de Vecinos de La Armonía ofrece alquiler de carpas (incluye el armado y desarmado, catres y bolsa de dormir), comidas durante todo el día en el Comedor Qaramta (almuerzos, cenas, budines, pan casero, bebidas frías, agua, hielo), proveeduría de productos esenciales y productos regionales.

Las carpas de alquiler son sólidas, ventiladas, con mosquiteros y doble cierre de ventanas para mayor abrigo, y están ubicadas con sus entradas y aleros orientados hacia el río Bermejo, lo que brinda luminosas y coloridas postales tanto al amanecer como al caer la noche.


Las plataformas están dispuestas en grupos de dos por parcela, que permiten obtener una vista completa del ambiente que las rodea. 

El camping cuenta con sanitarios ecológicos en los espacios contiguos a las plataformas y sanitarios con duchas de agua caliente, en inmediaciones de la carpa-comedor.


COMEDOR QARAMTA

Una gran carpa al estilo africano, también elevada, sirve de espacio común donde los visitantes pueden preparar sus comidas o degustar platos, ofreciendo, el desayuno, el almuerzo y la cena, elaborados por emprendedores locales. 

NUEVAS PLATAFORMAS

Durante el 2023, se sumarán dos nuevas plataformas, a las 10 ya existentes. 

Se trata de tarimas de 3 metros por lado, elevadas del piso, que permiten mayor comodidad al campante, evitando a su vez la degradación del suelo y aislándolo de toda posibilidad de contacto con insectos, reptiles u otros animales que frecuentan el lugar.


Además de complementar la oferta turística que ya ofrece el Parque, el camping La Fidelidad fomentará el desarrollo de actividades de turismo de naturaleza con un doble propósito: impulsar el desarrollo local a partir del turismo de observación de fauna y expulsar ciertas actividades ilícitas como la pesca y la caza, y lícitas como la deforestación, que conforman una grave amenaza para la presencia de especies amenazadas como el pecarí, el oso hormiguero gigante, el yaguareté y el tapir.

DATOS A TENER EN CUENTA PARA SU VISITA

-          El camping cuenta con una parrilla de uso libre para hacer fuego y cocinar, y baños completos con inodoro y ducha y baños secos cercanos a las plataformas.

-          El camping no cuenta con agua potable: es necesario traer agua o adquirir en el camping a la asociación. Tampoco hay señal de teléfono ni wifi.

-          En el camping, la Asociación de Vecinos de La Armonía ofrece alquiler de carpas (incluye el armado y desarmado) catre y bolsa de dormir, comidas durante todo el día en el Comedor Qaramta (almuerzos, cenas, budines, pan casero, bebidas frías, agua, hielo), proveeduría de productos esenciales y productos regionales.


TURISMO DE NATURALEZA Y DESARROLLO LOCAL

El Parque Nacional El Impenetrable cuenta con una extensión 128.000 hectáreas.  Lo habitan más de 390 especies de plantas, 345 de aves y 58 de mamíferos—algunas de las cuales no se conocían en la provincia de Chaco.

En el paraje La Armonía, próximo al portal de acceso al Parque, desde octubre de 2021 funciona la Escuela Taller de Naturaleza "El Bermejito", donde a través de un trabajo en conjunto desde la Fundación Rewilding Argentina y el Instituto de Turismo del Chaco la comunidad local se capacita para la prestación de servicios vinculados al Turismo de Naturaleza como el senderismo y salidas guiadas, gastronomía, hospedaje y artesanías. 

De esta forma, la vida silvestre y el monte en pie son motores de un modelo de producción que fomenta el bienestar comunitario y el resurgir de rasgos culturales a la vez que contribuye a la restauración del ecosistema.

CONTACTO

Por consultas y reservas, comunicarse con la intendencia del Parque Nacional El Impenetrable a través del correo [email protected] o por teléfono al +54 9 364 420-1831. Para reservar una plataforma comunicarse por Whatsapp al + 54 9 3794 654988 o por mail a [email protected] 

FOTOS: GENTILEZA FUNDACIÓN REWILDING ARGENTINA 

Para más información:

Instagram: https://www.instagram.com/rewilding_argentina/

Web: https://www.rewildingargentina.org/