Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/228864
LLUEVE EN EL NEA Y GRAN PARTE DEL PAÍS

Agricultura considera que el fenómeno de La Niña ya terminó

Aunque las lluvias se irán normalizando, la sequía dejará secuelas en la naturaleza y la producción que persistirán por años.

La Secretaría de Agricultura informó hoy que se ‘ha declarado oficialmente la finalización del evento La Niña‘, la fase seca del ciclo climático, y que durante febrero se incrementó en más de un millón de hectáreas la superficie total afectada por sequías, y en 19 millones las hectáreas en categoría ‘severa‘.


Los efectos de La Niña se sentirán por mucho tiempo aunque se normalice el ritmo de precipitaciones.

Así se detalló en el último informe elaborado por la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, conformada por diferentes organismos públicos. Las provincias con nivel severo de sequía son Santa Fe y Entre Ríos en su totalidad; Chaco, Formosa, Corrientes; el este de Santiago del Estero y de Córdoba; y el centro y norte de la provincia de Buenos Aires.

Respecto a la finalización de La Niña, se señaló que los indicadores oceánico y atmosférico ‘presentan valores dentro del rango de neutralidad‘, en tanto ‘el pronóstico indica una muy alta probabilidad a que se mantenga la fase neutral al menos hasta el inicio del invierno austral‘.

No obstante, debido a las sequías, el informe advierte ‘un empeoramiento de las condiciones en áreas que ya estaban afectadas, lo cual se refleja un incremento del impacto sobre sistemas ganaderos, cultivos y población‘.

En la perspectiva trimestral (marzo-abril-mayo), se prevé que en el área afectada por sequía severa se espera una mayor chance de lluvias normales o inferiores a las normales hacia el norte del Litoral, lluvias normales sobre el centro y oeste de Formosa y Chaco y este de Salta.