Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/228749

"Argentina 1985" no pudo contra la pelicula alemana "Sin novedades en el frente"

Argentina, 1985, de Santiago Mitre, no pudo contra Sin Novedad en el Frente, que se llevó el premio a "Mejor Película Internacional" en la 95º entrega de los Premios Oscar que se realizan en el Dolby Theatre de Los Ángeles. 

El filme protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani deberá pelear por la estatuilla frente a a la producción alemana, Cerca (Bélgica), EO (Polonia) y The Quiet Girl (Irlanda). 

 La producción más vista del 2022 del cine nacional, inspirado en la historia real de los fiscales Julio Strassera (Darín) y Luis Moreno Ocampo (Lanzani), que en 1985 llevaron adelante el juicio a las juntas de la última dictadura milita fue oficialmente la octava cinta argentina en competir como nominada al mencionado galardón otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos.

Difícilmente alguien hubiera imaginado, cuando Netflix la lanzó a su catálogo en octubre, que Sin novedad en el frente llegaría tan lejos. La película de Edward Berger pasó de esa invisibilidad a integrar el malón de potenciales candidatas a la categoría internacional de los principales analistas de Hollywood, y de allí a meter un batacazo en las nominaciones del Oscar, donde acumula nueve nominaciones, de las cuales ya ganó uno (Fotografía) y perdió otro (Maquillaje).

Si bien Argentina, 1985 ganó en los Globos de Oro y los Satellite Award, Sin novedad… cobró un impulso enorme tras su notable performance en los BAFTA británicos, donde materializó en estatuillas siete de las catorce nominaciones que tenía. A eso se suma el poder de fuego en materia de marketing y lobby de Netflix.