Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/228302
Pronóstico semanal del SMN

Resistencia: el calor irá en aumento durante los próximos días y se esperan lluvias para el jueves

El Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas máximas de entre 26 y 30 grados en promedio para el Chaco durante los próximos 7 días. Mientras que las probabilidades de precipitación serían de hasta un 80%.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima para la semana que va desde hoy 28 de febrero hasta el 6 de marzo, entre 40 y 50 milímetros de precipitación acumulada para el área de Resistencia. Una de las mayores del país, solo por detrás de la región Sureste de Formosa.


Sin embargo, otro factor que el SMN indica es el grado de Anomalía de precipitación que caracteriza las distintas regiones del país. Nuestra ciudad se ubica en un rango neutro dentro de esa escala. Lo cual indica que, si bien el porcentaje de precipitación acumulada es elevado, la probabilidad positiva de que ocurran esas precipitaciones es neutra.


Precipitación acumulada semanal
Anomalía de precipitación

¿Cómo se interpretan los mapas de precipitación?

Precipitación acumulada: es la lluvia acumulada pronosticada en milímetros, para cada semana.

Anomalía de precipitación: es la diferencia entre la lluvia pronosticada y el comportamiento de la precipitación promedio a lo largo de la historia para una región determinada. Valores positivos de anomalía indican excesos de precipitación y valores negativos indican déficits de precipitación, respecto del comportamiento promedio.

Por otra parte, el pronóstico semanal de temperaturas que informa el SMN, Chaco permanecería invariablemente entre 26º y 30º de máxima, durante los próximos 7 días. 
En adición, la anomalía en la temperatura muestra la mayor parte del Chaco, incluida Resistencia, en un rango de entre 1 y 2 grados por encima de la temperatura media pronosticada.  
 


Temperatura
Anomalía de temperatura


¿Cómo se interpretan los mapas de temperatura?
 
Temperatura media: es el valor promedio de temperatura media diaria pronosticada en °C, para cada semana.
 
Anomalía de temperatura media: es la diferencia entre la temperatura pronosticada y el comportamiento de la temperatura a lo largo de la historia para una región determinada. Valores positivos de anomalía indican temperaturas más cálidas que el comportamiento promedio y valores negativos indican temperaturas más frías que el comportamiento promedio.