Breard: "Quienes no tengan los elementos de seguridad, no podrán circular"
El subsecretario de Tránsito de la Comuna, detalló que se controlará "especialmente" el uso de casco y número de pasajeros en motos; y el cinturón de seguridad, en autos. En el caso de que sea procedente el secuestro del vehículo, los costos para recuperarlo se ubicarían entre los 50.000 y los 100.000 pesos.
A partir del día lunes 27, el Municipio de Resistencia llevará a cabo un intenso operativo de control, en el micro y macrocentro de Resistencia, en el que intervendrán agentes de la Dirección de Tránsito y Transporte y efectivos de la Policía Caminera del Chaco; con el objetivo es promover la seguridad vial y disminuir la siniestralidad
"Lo que hay que saber es que quienes no cuenten con los elementos de seguridad y la documentación reglamentaria, no podrán circular por el micro y macro centro de la ciudad", remarcó el responsable del área comunal, Matías Breard, en declaraciones a NORTE.
En ese sentido, añadió: "En la mayor cantidad de siniestros, el 80% para ser más precisos, están involucradas las motos, y como consecuencia del incumplimiento del uso del casco, las lesiones son muy graves, con todo lo que esto conlleva".
¿En qué consisten las Acciones?
El primer objetivo es concientizar a la comunidad en la importancia del uso del casco y respetar la cantidad de ocupantes, cuando se trata de motocicletas; y el uso del cinturón de seguridad, por parte de los conductores de autos.
La alta siniestralidad registrada en el caso de las motos y el inminente inicio del ciclo lectivo, con el crecimiento del flujo de circulación que esto implica; generó la necesidad de implementar estos dispositivos de control por parte de la dependencia municipal, en articulación con la fuerza de seguridad provincial. "Vamos a trabajar especialmente en los horarios pico, en estas tareas de concientización, regulación y fiscalización con la intención de que podamos generar conciencia en el uso del casco y el respeto por todas las normas que hacen a la seguridad vial", detalló Breard.

¿Qué se va a pedir?
En los dispositivos, montados por agentes de la Comuna y de la Policía Caminera en todos los accesos al macro y microcentro de la ciudad, se solicitará:
- Licencia de conducir al día
- Cédula verde,
- Póliza de seguro
- Elementos de seguridad: uso del casco de los ocupantes
- Espejos retrovisores
La Ley 949-T (régimen de Tránsito y Seguridad Vial de la provincia del Chaco), no establece edad mínima para el acompañante pero determina que deben ser dos ocupantes por motovehículo. A la vez, el Manual del Conductor elaborado por el municipio de Resistencia adhiere a los requisitos para circular La Ley Nacional Nº 24.449. Así, establece que "tratándose de una motocicleta, sus ocupantes lleven puestos cascos normalizados, y si la misma no tiene parabrisas, su conductor use anteojos".

Hay que tener en cuenta que, en el caso de que sea procedente el secuestro del vehículo, los costos para recuperarlo se ubicarían entre los 50.000 y los 100.000 pesos. "Siempre va a depender el análisis de la situación que haga la jueza de Faltas; por ejemplo, si el infractor increpó o agredió al inspector o la cantidad de días que quede el vehículo en el corralón también, entre otras cuestiones; pero eso recomendamos especialmente circular con la documentación y respetando las normas de seguridad", cerró Breard.