Graves ataques piqueteros contra conductores en Quitilipi
El Gobierno reaccionó y aseguró en un comunicado que accionará penalmente contra los agresores.
QUITILIPI (Agencia) - Momentos de mucha tensión y violencia se vivieron tanto el miércoles al mediodía como ayer a la mañana, en el marco de una protesta con corte de la Ruta Nacional 16 que el movimiento social 25 de Mayo organizó frente a los accesos a esta ciudad.

El miércoles, alrededor de las 13, el referente de Republicanos Unidos, Iván Gyöker, sufrió la rotura de la luneta trasera de su automóvil cuando fue atacado por los piqueteros. El joven había descendido de su vehículo para filmar el piquete, cuando un grupo de manifestantes lo persiguió, debiendo subir rápidamente al auto y realizar una arriesgada maniobra para poder escapar de la violenta agresión, lo cual quedó registrado en las cámaras de seguridad de una estación de servicio.
Ayer, en tanto, la camioneta de un productor rural fue atacada a piedrazos por los exaltados manifestantes en medio del caos que ocasionó la interrupción del tránsito bajo una copiosa lluvia en horas de la mañana. La víctima fue Francisco Libardi, de 76 años, quien transitaba con su esposa por la ruta 16 en su camioneta y al no interpretar las indicaciones policiales se encontró en medio de los manifestantes que lo atacaron con tirándole con gomeras y ladrillos que impactaron en vidrios laterales, luneta trasera y parabrisas.
Tanto Libardi como Gyöker radicaron las correspondientes denuncias policiales por lo ocurrido.
Por su parte, la dirigente del movimiento 25 de Mayo, Eliana ‘Camu‘ Meza, defendió su ‘derecho a manifestarse‘ y explicó que las protestas son ‘por promesas incumplidas de Mauro Andión (presidente del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular) con los pagos por la edificación de viviendas y un muro perimetral‘.
‘Tenemos derecho a manifestarnos libremente y sin opresión, grupos de docentes y agricultores se han manifestado miles de veces", dijo.
REACCIÓN DEL GOBIERNO: "LA VIOLENCIA ES EL LÍMITE"

A raíz de los sucesos del miércoles y ayer en la Ruta 16, el Gobierno provincial emitió un comunicado en que rechazó ‘la metodología implementada por algunos organizaciones‘ y se solidarizó con las víctimas. En ese marco, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, aseguró que el Ejecutivo ‘trabaja para garantizar el ejercicio y respeto de los derechos de toda la ciudadanía: a trabajar, a circular, sin privar del derecho a manifestarse, pero la violencia es el límite‘.
Destacó también que ‘el gobernador Jorge Capitanich recibe, escucha y resuelve los problemas de todos los sectores de la sociedad. Pero existen grupos que han hecho de la protesta un mecanismo que atenta contra otros ciudadanos‘.
Desde el Ministerio se informó que ‘se activaron acciones legales a través del Fiscal de Estado‘, y agregaron: ‘Una vez que se realizan las diligencias probatorias ordenadas por la Fiscalía 4 de Sáenz Peña, se notificará de la causa en libertad a cada agresor. En caso de no comparecer en esa citación, se ordenará su aprehensión‘.