Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/227896

¿Se animará Toyota a modernizar la Hilux?

La Toyota Hilux lleva muchos años en el mercado (la actual es la 3ra. generación local), y ya es hora de un recambio generacional más profundo teniendo en cuenta que sus rivales vienen renovándose, como la Nissan Frontier, su par Renault Alaskan y la nueva Ford Ranger que llegará este año.

Si Toyota decide avanzar en la actualización de la Hilux es muy posible que se parezca más a la Tacoma que se vende en EE.UU.

Si bien es cierto que Toyota puede tomarse las cosas con calma ya que es cómoda líder en el mercado y sus usuarios son de los más fieles que tenga una marca, no debe confiarse en ello. Hoy por hoy la Hilux casi no tiene rivales a la hora del trabajo duro, y también es cierto que el porcentaje de quienes la usan en ciudades es cada vez mayor.

Es por eso que la marca está trabajando en una nueva generación Hilux que tomará bastante de su hermana mayor de EE.UU., la Tacoma, sobre todo a nivel estético. El mercado norteamericano es bastante particular y viene globalizándose desde hace años, a tal punto que Ford vende la EcoSport y Mitsubishi el pequeño Mirage, por mencionar dos modelos impensados en otra época en aquel mercado.

De todos modos sigue siendo un mercado distinto al resto, y sobre todo en lo que hace a pick-ups y SUV. Lo que para ellos es una pick-up mediana, para nosotros es grande, y lo que para ellos es una pickup grande para nosotros es monstruoso (hablamos de 7.000 cc, doble turbos y cómodos 800 a 1.000 caballos).

En EE.UU. es razonable que las pick-ups sean decididamente vehículos de trabajo y no de calle como sucede en Argentina, debido a que localmente gozan de beneficios impositivos por ser utilizados para trabajo.

Con un enorme motor de 7.000 cc, la Tundra es la expresión máxima de las pick-ups de Toyota para el mercado mexicano y de Estados Unidos.

LA OFERTA EN EE.UU.

Toyota tiene dos grandes camionetas en el mercado norteamericano, una es la Tundra equipada con el motor i-FORCE V8 de 5.7L, hecho de aluminio, que produce 381 hp y 401 lb-ft de torque, con casi 6 metros de largo comparable en dimensiones a la RAM 1500, Chevrolet Silverado y Ford F-150 y luego está la hermana menor, Tacoma, que tiene dos opciones de motor: un de 2.7L de 4 cilindros que produce 159 caballos de fuerza y 180 libras-pie de torsión; y un motor de 3.5L de V6 que genera 278 caballos de fuerza y 265 libras-pie de torsión.

Su largo es de 5,73 m (no tanta diferencia con la Tundra de solo 8 cm), la que a pesar de ser unos 40 cm más larga que nuestra Hilux, fue la sucesora de la chata que hoy tenemos en nuestro país. Ahora han aparecido imágenes oficiales de la patente norteamericana de la nueva Tacoma, que toma algunos elementos estéticos vistos en su hermana mayor Tundra.

Interesante, con gran distancia entre ejes como les gusta a "los gringos". Toyota ni se le acerca a la líder Ford en ventas, pero va ganando terreno basada en buenos diseños, equipamiento y confiabilidad.

Teniendo en cuenta que las terminales están en la línea de hacer que todos sus productos sean identificables claramente (luces de posición, parrillas), no sería aventurado arriesgar que la Hilux argentina podría tomar algún elemento de la Tacoma, al menos en lo estético.