Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/227188

CARTAS DE LECTORES

En defensa del espacio verde para niños y vecinos del barrio sur

Señor director de NORTE:

Ante el avance ilegal del Estado sobre los espacios públicos con audiencias públicas amañadas, exhortamos, peticionamos públicamente, por este medio, a las instituciones de derechos del niño y la familia, de derechos humanos, derechos civiles, a instituciones del derecho a la vida y al sano ambiente, al fiscal en turno, su intervención, para que acudan en auxilio, acompañando legalmente, ante la justicia penal y civil, para impedir la usurpación de su espacio público, donde niños y sus familias, hace tanto tiempo ejercen actividades recreativas, deportivas, sociales, culturales, y de integración vecinal, en salvaguarda de su crecimiento e integración social, deportiva, moral y cultural del niño y la familia.

Ante el acto de usurpación de un espacio público verde parque/plaza que, el Estado inmobiliario del Chaco comete, en complicidad con las empresas constructoras y el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de Vivienda (IPDUV), para que acudan en defensa de los niños y la familia de un vecindario de Resistencia, Chaco, a quienes el mismo estado les usurpó, accionando como un gran empresa inmobiliaria, un parque/plaza/espacio verde, ubicado entre calles sobre Avenida Piacentini (100 metros de frente norte), entre calle 4 y 5, y un frente sur de 100 (fondo, calle paralela inmediata a la avenida Piacentini), con frente al oeste (100 metros), y con frente al este (calle Carrasco desde 1300 al 1400) de 100 metros, haciendo un total aproximado de una manzana de 100X100 metros cuadrados, claramente identificada, con una iglesia en la esquina de la manzana), y el espacio restante, utilizado para la  recreación de los niños donde ejercen actividades deportivas, recreativas, creativas y sociales, donde concurren con sus familias a realizar actividades físicas. Recordemos que, el predio desde sus origines fue destinado a un espacio verde.

Todo ocurre, cuando vecinos toman conocimiento de personas que dicen pertenecer a la constructora del frente del espacio público,  realizan mediciones dentro del espacio de la cancha de los chicos, y perforación de tierra, es que entienden que hay actos de apoderamiento y usurpación del espacio público de los niños, y las familias vecinas por lo que realizan las denuncias correspondientes, ante las instituciones del estado, municipalidad, Instituto urbano y vivienda, pero, la empresa continua con las tareas de mediciones del suelo, evidencia de la inmediata concreción del inicio de la construcción del edificio que, un piso seria para Desarrollo Social de la Provincia del Chaco, y los restantes pisos rentados o vendidos a particulares.

El mismo modus operandi lo realizan con todos los espacios públicos y "propiedad del estado". Sucedió con el predio cedido por nación al estado provincial, El Tiro Federal, donde IPDUV construyó un galpón inmenso, cambiándole el destino a ese predio cedido por nación para espacio público y parque verde para ser utilizada para la inmensa población. Así, con la canchita de futbol de Avenida Vélez Sarsfield al 400. Lo intentaron con otros predios.

También, se apoderaron de dos metros de tierra de los canteros centrales, para más pavimento de las avenidas Las Heras y Piacentini, en todo su trayecto, sin importarles para nada el ambiente; y con total autoritarismo se adueñan de los espacios verdes. Así lo hacen con las lagunas. ¿Dónde está la ministra de Ambiente?

Y ahora quieren avanzar sobre la plaza de avenida Piacentini, la misma constructora que ya está construyendo sobre esa avenida, enfrente de la plaza, otro barrio para ricos. Y obligar a los vecinos que trabajan, sin tiempo y que no son ñoquis, a movilizarse y realizar esfuerzos para juntar dinero para pagar a abogados para que los defienda ante un estado invasor, inescrupuloso y deshumanizado.

Por esto, y en defensa de los niños y de la unidad familiar y la autodefensa, ante un estado ausente, ante los peligros de drogas y el alcohol es que acudimos a las instituciones en defensa del derecho del niño, del ciudadano, a quienes apelamos para su acompañamiento. Caso contrario, quedará demostrado que lo que dice la calle es que el Estado se transformó en una gran organización para el saqueo al pueblo y estas instituciones no son más que estructuras burocráticas al servicio de las mafias gobernantes. 

Será justo que no nos obligue a los vecinos a acudir a la justica causándonos un grave perjuicio a nuestros ingresos económicos por el alto costo profesional y judicial que significa costear este trámite obligado por el Estado al no contestar a nuestras peticiones de retrotraer el estado de cosas a un estado anterior a la apropiación y al posible inicio de la construcción y darlo como un hecho consumado.

HÉCTOR MOORS

DNI 7925487

Presidente ACDDC (Asociación Civil en Defensa del Derecho de la Ciudadanía)

Resistencia 

.......................................................................................................................

Sobre las denuncias a organizaciones sociales que cortan el tránsito

Señor director de NORTE:

Somos un grupo de vecinos, profesionales, trabajadores de la administración pública, comerciantes, jubilados, estudiantes, ciudadanos que todos los días necesitamos movernos por la ciudad de Resistencia para llegar al trabajo, a la escuela, a hacer compras, a visitar a nuestros familiares y seres queridos, a concurrir a centros de salud, entre muchas otras actividades diarias. 

A nadie sorprendemos diciendo que vivimos en un caos. Los piquetes y manifestaciones en la vía pública se convirtieron en una normalidad, en parte del paisaje cotidiano de nuestra querida ciudad y no consideramos digno vivir así.

Nos ponemos también en el lugar de quienes impulsan estos reclamos, entendemos sus situaciones pero también tenemos que entender que el piquete no es la forma. Garantizar el cumplimiento de nuestros derechos es también respetar el derecho de los demás.

Después de ver tantos reclamos, absolutamente todos los días, creemos que los mismos se desvirtúan y no cumplen la función que en algún momento se propusieron, ya no se comprende cuál es el pedido y mucho menos cuáles son los grupos que los llevan adelante.

En los últimos días, tomamos conocimiento de que el municipio sentó postura sobre el tema y efectuó denuncias para poner fin a estos hechos. Celebramos esta decisión y acompañamos las medidas de exigirle a la Justicia de la Provincia que libere las calles.

Así también, desde nuestro lugar como ciudadanos de Resistencia,  pedimos a las instituciones que tienen que responder a los reclamos, que los resuelvan, y paren de tomar como rehenes tanto a los movimientos sociales como a los vecinos de la ciudad.

BETIANA GONZALEZ                                

DNI 33.732.319

MARIO FLORENCIA BORDA             

DNI 16.244.522

JUAN RAMON GONZALEZ                    

DNI 08.305.248

CARLOS ROMERO                                      

DNI 27.698.595

CAROLINA SOTO                                       

DNI 28.317.522

MARIA LUISA AGUIRRE                         

DNI 06.649.754

PURITA OLIVAREZ

DNI 05.006.409

MARÍA OLIVEIRA        

DNI 18.145.752

Resistencia