CARTA DE LECTORES
Sobre fundaciones, transferencia de fondos y normas incumplidas
Señor director de NORTE:
Molesto su atención con el objeto de gestionar por este medio al organismo del Estado provincial que corresponda, para que tenga a bien aclarar a los ciudadanos algunas dudas que nos surgen en relación con dos publicaciones: en primer lugar, el sábado 14, página 19, en la que una dirigente social denuncia que le robaron $ 700.000.
Y en segundo lugar, el lunes 16 otra dirigente social denuncia el robo de $ 500.000, en ambos casos originados en subsidios oficiales, parecen originados en contagio de Covid.
Partimos de la base de que si el Estado les otorgó subsidios tanto a la Fundación "Cuerdas de Amor" como a la Fundación "Infancias Felices" deben gozar de personería jurídica y encontrarse habilitadas para funcionar.
Por lo cual la entrega de fondos —partiendo de la orden de pago correspondiente y en cumplimiento a normas vigentes— debieron concretarse mediante transferencia de fondos a las cuentas bancarias de las fundaciones y/o mediante libramiento de cheques cruzados "no a la orden" para cada una de ellas.
Ahora bien, ¿cómo hicieron las denunciantes para transformar esos ingresos pertenecientes a las fundaciones en dinero efectivo y tenerlo en su casa?
¿Para qué retiraron los fondos si tenían previsto ausentarse, corriendo un riesgo que se transformó en lamentable realidad?
Ahora bien, si no fue así la metodología utilizada para la entrega y disposición de los fondos, probablemente se incumplieron normas vigentes y correspondería determinar a quién le cabe la responsabilidad de haber privado a dos fundaciones, presumiblemente dirigidas a atender necesidades de niños pertenecientes a los sectores más carenciados de la sociedad.
ZELIG RIBACK
DNI 17.01.2023
RESISTENCIA