Aerolíneas obtuvo una ganancia neta de US$ 2,2 millones durante el Mundial
La empresa de bandera transportó más de 4.500 pasajeros en sus operaciones especiales a Qatar, con motivo del Mundial de Fútbol. El factor de ocupación de los vuelos fue en promedio del 70% en el total general y de 74% en la clase business, pero para los partidos de semifinal y final, la ocupación fue del 100%.
Aerolíneas Argentinas obtuvo una ganancia neta de US$ 2,2 millones y transportó más de 4.500 pasajeros en sus operaciones especiales a Qatar, con motivo del Mundial de Fútbol, según informaron hoy a Télam fuentes de la compañía.
La operación de la línea de bandera durante el Mundial generó Ingresos netos por US$ 10,5 millones, con una contribución marginal de US$ 4,7 millones y un resultado final de US$ 2.209.387 de ganancia.
Lo hizo a través de 21 operaciones especiales hacia/desde el aeropuerto de Doha, ocho operaciones para la fase de grupos, dos para octavos de final, dos para cuartos de final, una operación para la semifinal y cinco para la final de la Copa del Mundo, a lo que se suman tres operaciones contratadas exclusivamente por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
En estos vuelos se transportaron 3.589 personas en servicios directos y 927 en los vuelos regulares vía Madrid o Roma, destinos a los que arribaron en compañías asociadas a Aerolíneas.
El factor de ocupación de los vuelos fue en promedio del 70% en el total general y de 74% en la clase business, con la salvedad de que en las últimas operaciones que contemplaron la concurrencia a los partidos de semifinal y final, la ocupación fue del 100%.
Adicionalmente la compañía transportó 142.211 kilogramos de carga, principalmente cerezas argentinas, abriendo nuevos mercados como Hong Kong, Singapur y Riyadh, al tiempo que se embarcaron 39.755 kg de carga desde Roma en los vuelos de regreso de la operación desde Qatar.

En la Fase de Grupos fueron ocho operaciones, cuatro vuelos desde Buenos Aires a Qatar los días 18, 20, 23 y 28 de noviembre y de Doha a Buenos Aires, otros cuatro vuelos el 23 y 27 de noviembre y 1 y 2 de diciembre.
Para los Octavos de final se realizaron dos operaciones, el 1 de diciembre desde Ezeiza a Doha y el 7 del mismo mes desde Doha a Ezeiza; mientras que, para Cuartos de Final, también fueron dos operaciones, el 6 de diciembre hacia Qatar y el 12 el regreso desde la sede del Mundial.
Ya en semifinales, se concretó una operación con partida el 11 de diciembre desde Ezeiza con el vuelo completo, y para la Final se concretaron cinco operaciones, dos de ida a Qatar el 16 de diciembre, también con el avión completo, y tres de regreso desde Doha los días 19 y 21 de diciembre.