Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/225972

NORTE Digital, crecimiento continuo en la evolución del periodismo regional

Envueltos en una motivadora vorágine de cambios y nuevas estrategias de comunicación con las audiencias, NORTE Digital siguió planteando durante 2022 un dinámico esquema, cronometrando un objetivo: encarar la última etapa en la integración de las redacciones digital con las del papel, entendiendo que la fusión no es sólo un paradigma disruptivo de la industria comunicacional, sino que es vital para la evolución del medio.

Hace unos años se hablaba de una revolución cuando nos referíamos a la fusión de redacciones, sin embargo. hoy lo entendemos como evolución que parte de la capacitación, estalla con la creatividad y se sostiene con la constancia.

El histórico triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar tuvo una amplia cobertura de NORTE Digital durante todo el mes del torneo. Fue un año de crecimiento para el diario en web y redes.

No es tarea sencilla y NORTE puso un freno de mano ante una realidad que parecía virar un pesado barco hacia las profundidades desconocidas. Prepararnos, capacitarnos, y plantear en una mesa de trabajo puntos a seguir, fueron las grandes armas de resistencia y ataque con las que contamos. Aquella gran idea a modo de titular: "Adaptarnos o morir", fue nuestro motivo para utilizar con inteligencia las armas que teníamos; buena pluma, recursos, y ganas de explotar un nuevo vinculo con lectores y seguidores

Fueron varios factores lo que hicieron posible eso; desde la implementación regular de vivos de NORTE Play, con temáticas variadas; la constante actualización del aspecto estético y sensorial (look and feel) de la front page; la irrupción indiscutible de Norte en las redes sociales y la valiosa participación de la audiencia, siendo muchas veces ellos los protagonistas de cada historia. La idea con este anuario, es resumir los aspectos que hoy llevan a NORTE poder posicionarse como un crucero que navega en mar seguro con herramientas que garantizan la constante evolución.

En redes, una explosión

Como para poner en contexto dónde está ubicado Norte dentro de la gran vidriera digital, repasemos algunos números, datos que más delante nos explayaremos mejor. Este año superamos los 250.000 seguidores en Facebook y los 48.000 en Instagram. Los 17.780 nuevos fans de Diario Norte implican un 90,6% de crecimiento en relación al año anterior. Es bueno saber también que los mayores de 25 años son el grupo que más sigue a Diario NORTE en redes.

En Instagram, los números de seguidores y visitas han ideo en aumento constantemente. La cantidad de personas que visualizaron las publicaciones en redes sociales también aumentó de manera considerable.

En YouTube superamos la meta impuesta de suscriptores para comenzar a monetizar el canal. Se trató de una campaña por todos los medios digitales para incrementar la cantidad de suscriptores. Eso incluyó a Google y YouTube Ads.

Desde nuestro lugar y más aún desde la vuelta a la presencialidad a la Redacción (octubre del 2022), observamos un crecimiento notorio de los pedidos de nuestra audiencia para exponer reclamos, quejas, pedidos, ya sea de forma presencial, que llegaron vía mensajes de WhatsApp o por inbox en nuestras redes.

Exposición, repercusión y resolución

En agosto pasado entrevistamos para NORTE Play a los papás de Alma, Clarissa Pucheta y Sergio Albiach, una niña de 9 años que tiene acondroplasia, una condición genética detectada desde su nacimiento. Desde General San Martín decidieron hacer público su reclamo contra la obra social, luego de haber logrado una medida cautelar, para que le provea del medicamento necesario y pueda continuar su tratamiento.

Alma, se ilusiona con mejorar su calidad de vida y afrontar con entereza la acondroplasia que la aqueja desde su nacimiento.

La entrevista tuvo amplias repercusiones en redes y llegó a oídos de la obra social. Y luego de batallar casi un año, en octubre Alma y su familia tuvieron una respuesta concreta: llegó el medicamento y la niña pudo reiniciar su tratamiento.

El coraje de Karla Kirstein y el valor de las redes sociales

En agosto, a plena siesta, nos hicimos eco del desgarrador testimonio de Karla Kirstein, una víctima de violencia de género que tuvo el coraje de relatar el infierno que vivió durante 12 años en Ushuaia a casi cuatro mil kilómetros de su Villa Ángela natal. NORTE publicó el video y la noticia en todas sus redes y en su versión digital.

La noticia, estremecedora, tanto por su relato y por las fotos, que Karla decidió hacer pública como "seguro de vida" tuvo una reacción inmediata de la sociedad. En Instagram tuvo un alcance de 51.123 reproducciones y 1046 comentarios. Su agresor era nada más y nada menos un reconocido abogado y relator en el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego.

Después de 12 años de calvario, Carla Kirstein pudo regresar provisoriamente a su ciudad natal, Villa Ángela.

El objetivo de Carla fue además de exponer a su agresor conseguir que la justicia le otorgara un permiso para regresar al Chaco y a su ciudad natal, Villa Angela.

Finalmente, tres días después, el Juzgado de Familia y Minoridad Nº 2 del distrito judicial Sur de Tierra del Fuego, a cargo de Marcos Mellien, autorizó provisoriamente a Carla a trasladarse de Ushuaia al Chaco, junto a su hija menor de edad.

Vecinos ribereños y la mortandad de peces

Esta semana un grupo de vecinos dio aviso vía redes sobre un fenómeno preocupante en la costa del río Negro: la mortandad de peces. Además, como habitantes históricos de la zona, desmintieron el último informe de la APA que atribuía tal mortandad a las altas temperaturas. Un equipo de NORTE fue hasta lugar, obtuvo testimonios y fotos que daban cuenta de la alarmante situación. El hecho corresponde con que hace una semana aproximadamente se registró la mortandad de peces a orillas del río Negro, a la altura del puente de avenida San Martín, en Barranqueras.

‘De acuerdo con los parámetros analizados hasta el momento, porque hay otros estudios que hay que hacerle al agua, no habría contaminación en el agua del río‘ , aseguró Daniel Pegoraro, presidente de la APA. En contraposición, dos vecinos de la zona, refutaron tal fundamente y advirtieron al organismo ‘es mentira que los peces estén muriendo por el calor o la sequedad‘. ‘Estamos hace mucho tiempo y ya vivimos otras sequías y peores calores y los peces nunca aparecieron así sobre la orilla. Todo lo que se publicó es mentira o al menos no es toda la verdad‘ , explicó Capi, uno de los vecinos consultados.

La mortandad de peces en el río Negro generó alarma en los vecinos ribereños. Crédito: Fabián Maldonado.

La noticia sirvió para que la APA volviera tras sus pasos, tomara cartas en el asunto y realizara una investigación más profunda. Un equipo del organismo tomó porciones del agua para su estudio y aclaró que acceder a resultados concluyentes llevará un poco más de tiempo. Los pasos incluyen ’incubar’ las muestras por unos días. Por otra parte, el miércoles se tomaron las más recientes, que se trasladaron a Corrientes para contar con un análisis en dos laboratorios distintos.

¿Qué pasó con la audiencia durante el 2022?

El relevamiento del desempeño de la audiencia en el último año (recorte realizado entre el 14 de diciembre del 2021 y el 13 de diciembre del 2022) muestra que un 83,9 % accedió a www.diarionorte.com mediante smartphones, lo que representó un crecimiento del 15,3% respecto al año anterior.

En tanto, 15,5% continuó informándose por vía de ordenadores (escritorio y laptops), con una merma del 5,7% respecto del período que le precede. Mientras que un 0,6 % del público decidió navegar en la web de NORTE desde tablets, con una caída del 14,5% en la comparación interanual.

En tanto, el principal camino de los cibernautas se orientó hacia la sección Policiales, dada la tradicional verificación de datos y el chequeo de fuentes, que caracteriza a la marca NORTE y la posiciona como referente de noticias en el NEA y el país.

El segundo segmento que mayor audiencia traccionó es Locales, con temas de coyuntura, de interés para los ciudadanos del Área Metropolitana del Gran Resistencia.

Interior completa el podio entre las secciones que más tráfico cosecharon a lo largo del año, marcando la importancia de mostrar lo que pasa en todas las localidades del Chaco, mediante la cercanía de las agencias de noticias en cada punto del territorio.

Los lectores: nuestra inspiración

Una de las bondades que plantean las multiplataformas de las distintas redes sociales es el continuo feddback que hay entre quienes nos elijen a diario y la agenda que se plantea para la redacción de noticias, que se plasma en diferentes formatos.

Las devoluciones, respuestas, preguntas, inquietudes, planteos, denuncias, reconocimientos y llamados de atención de los usuarios de las redes sociales de NORTE marcan una mirada sagaz, que es muy tenida en cuenta.

Al abrir un inbox, un chat, un WhatsApp, o atender una llamada nos encontramos personas que esperan el colectivo por horas, sofocados por un calor abrasador; una familia pidiendo justicia por un crimen; una denuncia por ciberestafas… Siempre que haya un interés social que expresar, un pedido, un reclamo ahí estará la lupa de este medio para contar las noticias, desde la voz de los protagonistas.

Año deportivo: un motor de crecimiento de la audiencia

Como ya se ha desarrolló en nuestras páginas, la interacción medio-audiencia tuvo un crecimiento notable en el transcurso de 2022.

La fusión de las redacciones gráfica y digital posibilitó coberturas de mayor amplitud de las que se realizaron en años anteriores.

Para el Mundial Qatar, NORTE digital incorporó una sección especial para las noticias de la copa.

Las mencionadas secciones de mayor interés, tales como Policiales, Locales e Interior continúan siendo las primeras opciones para los lectores-seguidores de NORTE, un fenómeno que se replica en los demás medios (¿del mundo?).

Un escalón más abajo aparece la sección Deportes. Este 2022 tuvo su punto más elevado en diciembre, durante la disputa de la Copa del Mundo de Fútbol en Qatar.

El factor Messi

La incursión de Lionel Messi y compañía en el país árabe originó en el lector-seguidor el mayor interés en sumergirse en las plataformas de NORTE: página web y redes sociales.

Una "nueva" selección que enamoró a todos los argentinos y a multitudes de todo el mundo, incluidos los más acérrimos rivales. Editorial Chaco S.A. decidió darle un espacio y seguimiento particular, para lo cual se rediseño el frontend con el desarrollo de un cajón alusivo, con un lugar destacado, para tener las noticias más relevantes del evento deportivo de mayor relevancia en el planeta.

La primera Juventud 

Por primera vez en 80 años de historia, el Club Juventud de Tirol se consagró campeón de la Liga Chaqueña de Fútbol. El "Tricolor" se quedó con el título oficial al derrotar a Regional en la finalísima que disputaron lo tiroleses como campeones del Torneo Clausura ante Regional, campeón del Torneo Apertura.

Vale la mención al torneo ganado por el Club Atlético Regional, que consiguió un título de la Liga Chaqueña tras 12 años de espera.

"Orgullo nacional"

Así fue como definió un embajador de la cultura chaqueña como Luis Landriscina al automovilista Lucas Bohdanowicz.

Landriscina "descubrió" al piloto chaqueño un domingo mientras disfrutaba de una carrera del Top Race en su casa en la provincia de Buenos Aires, al notar que un auto llevaba en su parabrisas la palabra "Chaco".

El humorista felicitó al joven piloto por su presente y por la proyección que puede lograr. NORTE Play tuvo un "mano a mano" con el nacido en Colonia Baranda, acercando a las nuevas generaciones el legado de un destacado chaqueño y asegurando la transmisión de la herencia social.

Automovilismo zonal 

El autódromo Santiago "Yaco" Guarnieri recibió a diversas categorías del deporte de los fierros.

Pilotos de todo el país llegaron a la capital chaqueña para disputar las Clases 1 y 2, el TC Chaqueño, la Monomarca Fiat y la Fórmula Santafesina.

Otras disciplinas

El deporte chaqueño surcó con importante presencia en la avenida que NORTE construyó en el ciberespacio para interactuar con su audiencia en 2022.

La Fiesta del Deporte Chaqueño coronó en su gala anual a los deportistas destacados, protagonistas de las páginas y pantallas en un año en que selló una relación medio-lector que sigue en crecimiento.

Alcance y seguidores 

Yendo a los números, la medición interanual llana señala que www.diarionorte.com tuvo 1.520.849 más visitas que el periodo anterior. Las 35.768.325 de 2021 pasaron a 37.289.174 en os últimos 365 días, de acuerdo a la plataforma Google Analytics.

Nuestro perfil de Instagram, quizás el más mimado con sorteos y contenido multimedial, posee al momento de la redacción de esta nota 48370 seguidores; en tanto la red que mayor número de followers ostenta es Facebook, con 296.479; mientras que 15168 cuentas nos siguen desde la red social del pajarito. 

Temas en esta nota

NORTE Digital