A pesar del pico de demanda, garantizan el abastecimiento de combustibles
Desde el sector aseguran que no habrá complicaciones de cara al fin de año. Esperan un guiño del gobierno antes del aumento programado para enero del 2023
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco (Cecach), Orscar Gaona, aseguró que la provisión de productos en las estaciones de servicio es "normal", por lo que no esperan inconvenientes para afrontar el pico de demanda que se registra por estos días.
El fenómeno se hizo visible en las últimas horas y se hizo palpable en las filas más importantes que lo habitual que se formaron en las estaciones de servicio, fundamentalmente en las que comercializan las naftas de la petrolera de bandera.
"Hay una gran demanda en las estaciones de servicio pero es normal en esta fecha", explicó Gaona y vinculó esta situación a la llegada de las fiestas de fin de año y la gran movilidad que éstas implican.
Además, recordó que el 24, a partir de las 22, las estaciones van a permanecer cerradas hasta las 6 de la mañana del día domingo de Navidad; y lo mismo va a ocurrir el 31, desde las 22 y hasta las 6 de la mañana del 1 de enero del 2023.

Aumento en puerta
Por otra parte, el referente del sector anticipó que se espera la decisión del Gobierno Nacional en relación a lo que pueda ocurrir con la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) como al Dióxido de Carbono (IDC), correspondiente al tercer trimestre del 2022.
"Dependerá del Gobierno que se produzca o no ese impacto: de hacerse efectiva la actualización de los impuestos, habrá que retocar los precios y eso quedaría por fuera del acuerdo, que es de una actualización del 4%", explicó.
Especialistas en la materia explicaron en las últimas horas que, de producirse la suba del ICL y el IDC, el aumento el 1 de enero debería rondar el 18% para las naftas y el 11% para el gasoil.