Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/225711
ARGENTINA SE PONE A PUNTO PARA LA FINALÍSIMA ANTE FRANCIA

Scaloni con dos frentes abiertos: la línea de cinco y el factor Di María

Ayer el entrenador probó con el esquema de cinco defensores con Lisandro Martínez y luego volvió al tradicional 4-3-3 con "Fideo" como titular.

El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, probó ayer con el esquema de cinco defensores con Lisandro Martínez y luego volvió al tradicional 4-3-3 con Ángel Di María como titular, en la penúltima práctica previa a la final del Mundial de Qatar 2022 ante Francia.

Alexis Mac Allister es una fija en el mediocampo de la “albiceleste”.

En el entrenamiento a puertas cerradas en la Universidad de Qatar, el entrenador diagramó un bloque táctico defensivo con la línea de cinco que contó con la presencia de Lisandro Martínez.

En la primera prueba táctica en la antesala de la final del domingo a las 12 en el estadio Lusail, el cuerpo técnico también ensayó con Di María desde el inicio. Es habitual que Scaloni y sus ayudantes Pablo Aimar, Walter Samuel y Roberto Ayala realicen varios ejercicios tácticos específicos para luego analizar en conjunto lo que observaron en las prácticas.

Lo que se desprende de la práctica es que Scaloni mantiene los dos frentes abiertos que se manejaban desde que terminó la semifinal ante Croacia (3-0).

Incluso desde la concentración ‘Albiceleste‘ nadie descarta la posibilidad de mantener el 4-4-2 con Leandro Paredes.

Enzo Fernández se ganó un lugar en el equipo a fuerza de grandes actuaciones.

A esta altura y como sucedió antes de Países Bajos y Croacia, el factor Di María es el que determinará el esquema táctico de la Argentina en la gran final.

Si ‘Fideo‘ juega desde el inicio después de la molestia muscular que sufrió en el tercer partido ante Polonia, el equipo volvería al tradicional 4-3-3. Este dibujo táctico, que según explicó Scaloni no es tal por la ausencia de un extremo por la otra banda, es el que más se utilizó en los cuatro años del ciclo pero durante el Mundial se usó por última vez desde el comienzo ante Australia por octavos de final.

A los 5 minutos del segundo tiempo y con el marcador 1-0, Scaloni sacó a Alejandro ‘Papu‘ Gómez y lo puso a Lisandro Martínez para armar la línea de cinco.

El esquema se repitió contra Países Bajos en cuartos de final hasta la segunda parte de la prórroga.

Para los últimos diez minutos, Scaloni mandó a la cancha al héroe del Maracaná en lugar de Martínez y estuvo cerca de la lograr la clasificación antes de los penales ya que arrinconó al conjunto neerlandés.

Rodrigo De Paul, equilibrio y despliegue en el once inicial de Lionel Scaloni.

El equipo terminó con línea de cuatro con los ingresados Gonzalo Montiel y Nicolás Tagliafico en los laterales más Leandro Paredes (entró por Rodrigo De Paul), Enzo Fernández y Alexis Mac Allister en el medio y arriba Lionel Messi, Lautaro Martínez y Di María como extremo por la derecha.

Con la vuelta de los laterales Gonzalo Montiel y Marcos Acuña tras cumplir la fecha de suspensión, el cuerpo técnico también recupera dos futbolistas importantes que tienen una competencia muy pareja con Nahuel Molina y Tagliafico, respectivamente.

El plantel tendrá hoy la última práctica desde las 12 y el cuerpo técnico volverá a ensayar estas variantes aunque la formación recién se conocerá horas antes de la final. Argentina y Francia jugarán la final del Mundial de Qatar 2022 el domingo a las 12 (18 de Qatar) en el estadio Lusail con arbitraje del polaco Szymon Marciniak