Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/225327

Google: ¿Cuáles fueron las principales búsquedas de los argentinos en 2022?

María Florencia Sabatini, responsable de comunicaciones de Google para Hispanoamérica, compartió los resultados de ‘El año en búsquedas’, el censo digital del buscador que revela los temas que fueron tendencia en 2023, en el país y en el mundo; en este caso en Argentina.

Las búsquedas más renuentes de los argentinos en 2022. Foto ilustrativa.

En diálogo con Marcelo Longobardi, en Longobardi por CNN, contó que "‘El año en búsquedas’ lo hacemos hace 10 años, es como sacar la radiografía de un país en un año, donde sacamos las tendencias de interés".

En las búsquedas generales en Argentina, hasta el 30 de noviembre, los primeros 10 puestos son los siguientes:

1: Censo Digital (este fue el término que más creció en 2022); 2: Mundial Qatar 2022; 3: Argentina - Italia en la Finalísima; 4: PSG (tuvo que ver con la incorporación de Messi, entre el 13 y 19-2 fue el pico de búsqueda); 5: Atlético Tucumán; 6: Liga Argentina de Fútbol; 7: Gerardo Rozín; 8: Subsidios de luz y gas; 9: Ucrania y 10: Argentina - Arabia Saudita.

Luego, entre los acontecimientos relevantes vuelve a aparecer el Mundial de Qatar, el Censo Digital, la Liga Argentina de Fútbol y la guerra en Ucrania. En este sentido explicó que la gente se manifestó mucho por saber de la guerra. "La gente busca mucho los conflictos internacionales porque busca sobre los temas que no conoce".

Otro de los capítulos se basa en la pregunta: Qué? En este caso, el ranking quedó conformado de la siguiente manera:

En el puesto Nº 1: ¿Qué hora es en Qatar?; 2: ¿Qué es la OTAN?; 3: ¿Qué es endemia (está relacionada con la viruela del mono); 4: ¿Qué es el botulismo? (por algunas noticias relacionadas sobre intoxicaciones ocurridas en algunas provincias).

También aparecen: ¿Qué es el censo?, ¿Qué pasó con Piñón Fijo? y ¿Qué es el Renabap? (este último está relacionado con el plan Mi Pieza). El puesto 9 es ¿Qué sentimiento humano soy?, que se relaciona con un ruso que inventó un test que se replicó en redes sociales. Y el último que apareció fue ¿Qué le pasó a Julieta Vallina?, la querida actriz fallecida este año.

En el rubro personas, las más buscadas fueron: 1 Gerardo Rozín, 2: Julieta Vallina, 3: la reina Isabel de Inglaterra, 4: Jeffrey Dahmer, 5: Carlitos Balá. También figuran Will Smith (después del cachetazo en la entrega de los Oscar); el Noba (el cantante de cumbia que falleció en un accidente); Rusherking, Shakira y Taylor Hopkins.

En este punto develó por qué no parece ninguna figura política. "No es que nadie los busque, sino que salvo por determinadas circunstancias, no muestra que se haya disparado la búsqueda en algún momento del año pero algunos tienen altísimos volúmenes de búsqueda diario, aunque tendría que dispararse mucho para que aparezca".

Otro capítulo: ¿Por qué?

En el puesto Nº 1 aparece ¿Por qué Rusia invade Ucrania?, ¿Por qué es feriado determinado día? (en este caso aparecen en 5 lugares), ¿Por qué Holanda se llama Países Bajos? También aparecen: ¿Por qué renunció Guzmán?, ¿Por qué sube el dólar? y ¿Por qué no juega Messi?