Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/224703
Consejo del Salario 

Cómo será el incremento del salario mínimo

Acuerdan un aumento del 20% del haber mínimo en cuatro cuotas

La Unidad Piquetera protestó porque el mínimo seguirá muy lejos de la canasta de pobreza y repartieron un comparativo de la evolución del salario y de los precios,

   La CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron en el Consejo del Salario un aumento del salario mínimo, vital y móvil que se abonará 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y otro 3% en marzo de 2023.

   Así lo confirmaron los voceros de la CTA Autónoma, cuyos dirigentes votaron en contra y señalaron que el acuerdo implicó que "el ingreso mínimo llegue a $ 69.500 recién en marzo", indicó el estatal y líder de la central, Hugo Godoy. 

Unidad Piquetera: "No cubre ni media canasta básica"

   El dirigente Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, dijo que el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil que resolvieron el gobierno y las centrales sindicales.

   "Es una vergüenza. El 20% de cuatro cuotas quedará muy por debajo de la inflación. El propio Banco Central para ese mismo período dice que la inflación llegará al 30%. Por lo tanto, gobierno y sindicalistas hoy decidieron una rebaja salarial. El salario mínimo recién en marzo llegará a $ 69.480, cuando la canasta la canasta de pobreza será de $ 176.000. El salario mínimo no llegará al 50% de la canasta de pobreza"

   Belliboni agregó que "Estamos ante un ajuste salvaje aplicado por el gobierno, los empresarios y el FMI. Repudiamos la decisión de la CGT y la CTA, que avalan este nuevo ataque a los trabajadores".

Temas en esta nota

Salario mínimo Unidad Piquetera