Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/224403
Alimentos con valor

Emprendedores locales se sumarán al programa nacional

SAENZ PEÑA (Agencia). La cartera industrial-productiva firmó con la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación una carta de adhesión para trabajar en la difusión y postulación de emprendedores y emprendedoras de la provincia.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo estará al frente del asesoramiento, la difusión y la promoción en la provincia de Alimentos con Valor, programa destinado a emprendedores y emprendedoras que acaba de lanzar el gobierno nacional y cuya inscripción ya se encuentra abierta.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo estará al frente del asesoramiento, la difusión y la promoción en la provincia de Alimentos con Valor, programa destinado a emprendedores y emprendedoras que acaba de lanzar el gobierno nacional y cuya inscripción ya se encuentra abierta.

La iniciativa recientemente lanzada brinda capacitación y asistencia técnica a emprendimientos que trabajan en la elaboración de alimentos y bebidas con el objetivo de integrarlos en la cadena de valor de ese sector y fortalecer canales de comercialización.

TRABAJO EN CONJUNTO

En el caso del Chaco, la cartera industrial-productiva firmó con la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación una carta de adhesión para trabajar conjuntamente en la difusión y postulación de emprendedores y emprendedoras de la provincia.

"La idea apunta a incrementar la participación del Chaco en el programa nacional, impulsando de esta manera las cadenas de valor locales vinculadas a la fabricación de alimentos especialmente y sumando acompañamiento directo a nuestros emprendimientos", sostuvo este lunes Laura Binaghi, subsecretaria de Industria.

La funcionaria explicó que el programa está destinado tanto a emprendimientos en estadio de ideación o puesta en marcha, como aquellos activos que ya cuentan con las habilitaciones bromatológicas correspondientes y busquen mejorar su modelo de negocios y expandir su proyecto.

FORTALECER EL DESARROLLO LOCAL

Alimentos con Valor busca fortalecer a elaboradores de alimentos y bebidas, y favorecer su integración en la cadena de valor, aumentando su competitividad, incrementando sus capacidades, y promoviendo la mejora de los aspectos productivos, comerciales y de adecuación normativa.

"Es importante que las y los emprendedores cuenten con las herramientas necesarias para desarrollar al máximo sus iniciativas, por eso apostamos al asesoramiento directo a nivel provincial", remarcó Binaghi.

DONDE INSCRIBIRSE

A través de la plataforma Capacitar, las y los inscriptos participan de encuentros sobre buenas prácticas alimenticias, reciben asistencia técnica para la elaboración de productos, y obtienen asesoramiento para su registro, además de desarrollar vínculos con potenciales compradores, redes de asociatividad y pares.

Las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de diciembre de 2022, o hasta agotar el máximo de 800 postulaciones con un cupo de 400 emprendimientos. Para más información y consultas, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo habilitó la oficina 7 del tercer piso de Casa de Gobierno -Marcelo T. de Alvear 145, de Resistencia-.

Además de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, intervienen en este nuevo esquema la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti); la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat); el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet) y el grupo Alimentiva.

En esta cuarta edición, se sumaron el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (Inpi), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Ministerio de Cultura y la Dirección Nacional de Inclusión Financiera y Financiamiento Social.

Pérez Pons: "Sáenz Peña y el interior se merecían tener la Fiesta Nacional del Algodón"

SAENZ PEÑA (Agencia). "Era inadmisible, diría imperdonable que no pongamos de acuerdo para poner en marcha un evento tan particular, tan caro a la esencia productiva de esta ciudad y todo el interior del Chaco como es la Fiesta Nacional del Algodón", dijo el ministro Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

“Ver esta gran cantidad de empresas que le han dicho presente a esta fiesta, instituciones intermedias, intendentes de todas las extracciones políticas, organismos ligados al campo, todos unidos, muestran la fortaleza del algodón”, dijo el ministro Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

"Ver esta gran cantidad de empresas que le han dicho presente a esta fiesta, instituciones intermedias, intendentes de todas las extracciones políticas, organismos ligados al campo, todos unidos, muestran este resultado que de la mano del gobierno del Chaco y la Municipalidad de Sáenz Peña se logra con la Fiesta Nacional del Algodón.

El ministro Pérez Pons destacó la colaboración de ideas "del Grupo Agroperfiles que de manera desinteresada puso a disposición todas sus mesas técnicas y productivas, y de su mano también las empresas que han dicho presente y nos han entregado una jornada de capacitación técnica para los algodoneros", dijo en declaraciones radiales.

"Estamos muy orgullosos de volver a vivir esta gran fiesta en Sáenz Peña y de acompañar desde el Estado chaqueño a visibilizar el potencial productivo que tenemos en la Provincia. Además, con este evento promovemos el posicionamiento del sector algodonero del Chaco como protagonista a nivel nacional", expresó, para luego señalar que "esperamos que muchas familias disfruten de la variada agenda cultural y recreativa que contempla este encuentro".