Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/223962

Nueva edición del Festival PLAY en el CCU de la UNNE

Desde este viernes 4 hasta el 11 de noviembre se llevará a cabo la 11va edición de Festival PLAY de videoarte y cine experimenta al Centro Cultural Universitario de la UNNE, en la Ciudad de Corrientes. Además, también ofrece charlas, seminarios y talleres. Todo completamente gratis. 

Desde el viernes 4 hasta el 11 de noviembre se llevará a cabo la 11va edición de Festival PLAY de videoarte y cine experimenta al Centro Cultural Universitario de la UNNE, en la Ciudad de Corrientes.

Luego de una exitosa edición 2021, este año PLAY vuelve con las proyecciones de 53 obras seleccionadas y video instalaciones y charlas, seminarios, talleres con referentes del cine experimental y el videoarte en el CCU (Córdoba 794). Todo con acceso libre y entrada completamente gratuita. 

Las obras proyectadas fueron seleccionadas por los jurados: Estefanía Santiago (Entre Ríos) Santiago Carlini (La Plata) y Mario Manríquez (Buenos ), y se dividen en las categorías de Competencia Regional, Nacional y video instalación. Los premios ascienden a más de doscientos mil pesos en total. 

En cuanto a las actividades, se destacan las charlas de Mariano Ramis (Buenos Aires), Seminario a cargo de Gustavo Galuppo Alives (Rosario), Talleres gratuitos de Tatiana Mazú González (Buenos Aires), Franco Rivero (Corrientes),  Francis VISUALIZALE (Chaco). Y una proyeccion sorpresa en el Espacio Lagunar (en Laguna Brava, Corrientes).

PLAY está organizado por el Centro Cultural Universitario de la UNNE y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, y el Instituto de Cultura de Corrientes. Los Formularios de inscripción para las actividades se encuentran en las redes del Festival (@playvideoarte) y el https://playvideoarte.com/

Exposición fija en el CCU, Córdoba 794, Corrientes, del 4 al 11 de noviembre  9 a 12 y de 17 a 20.

Viernes 4 de noviembre

A las 20 será la Inauguración de la 11va edición del Festival PLAY -videoarte y cine experimental -. Lugar: Centro Cultural Universitario (Córdoba 794).

Sábado 5 de noviembre

15 - Taller: La chispa: archivo, afectos y política, por un cine del entusiasmo.  A cargo de Tatiana Mazú González. Lugar: Salón de parquet. Centro Cultural Universitario (Córdoba 794). Duración (5 hs).

 Domingo 6 de noviembre

 Proyecciones de la selección de obras 2022. Lugar: Espacio Lagunar (Laguna Brava - ubicación en @lagunar.espacio).

Lunes 7 de noviembre

18  - Taller: Especie palabra. A cargo de Franco Rivero. Lugar: Salón azul. Centro Cultural Universitario (Córdoba 794). Duración (3 hs).

 Martes 8 de noviembre

16  - Taller: Machine Learning (IA): co-creando con la máquina. A cargo de Francis Martina. Lugar: salón azul. Centro Cultural Universitario (Córdoba 794). Duración (4 hs).

Miércoles 9 de noviembre

16  -  Charla: La video imaginación. A cargo de Mariano Ramis. Lugar:Salón de parquet. Centro Cultural Universitario (Córdoba 794). (Duración 2.30 hs)

19.30  - Presentación Libro Ensayar lo imposible Festival PLAY - videoarte y cine experimental - 10 años. Presenta: Carlos Lezcano, Maia Navas, Fernanda Toccalino. Lugar: Sala del sol. Centro Cultural Universitario (Córdoba 794).

Jueves 10 de noviembre

 16  - Charla: La video imaginación. A cargo de Mariano Ramis. Lugar: Centro Cultural Universitario (Córdoba 794). (Duración 2.30 hs)

19  - Seminario: Después de Godard. A cargo de Gustavo Galuppo Alives. Lugar: Centro Cultural Universitario (Córdoba 794). (Duración: 3 hs)

Viernes 11 de noviembre

17  -  Seminario: Después de Godard. A cargo de Gustavo Galuppo Alives. Lugar: Centro Cultural Universitario (Córdoba 794). (Duración: 3 hs)

19  -  Proyección: Danger - FemLink-Art. Curaduría Veronique Sapin (Francia). Duración (45 min)