Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/223939
Esperan confirmación de que el buen nivel en el Paraná se mantendrá hasta fin de año

El puerto de Barranqueras analiza volver a la operatividad para granos

El administrador Roberto Benítez asegura que YPF podría volver a navegar con barcazas de combustible, pero primero habrá que realizar obras en el pie de muelle.

El administrador de puerto de Barranqueras, Roberto Benítez, se refirió en diálogo con NORTE a la posible operatividad plena del organismo, teniendo en cuenta que desde el 18 de octubre se mantiene el nivel del Paraná en la ciudad portuaria por encima de los 4,5 metros según registros de Prefectura.

El puerto de Barranqueras analiza la vuelta del transporte de granos, para lo que requieren certidumbre en cuanto al nivel del Paraná.

En la hora cero del martes 2 de noviembre reportó 4,60 metros. Sin embargo, desde que llegó a su pico máximo del año el último 27 de octubre, con 4.89 metros, comenzó un lento descenso.

De esta manera, Benítez asegura que el puerto ‘analiza volver a la operatividad plena del puerto de Barranqueras en cuanto al transporte de granos, para lo cual primero se debe tener certeza de que al menos hasta fin de año se mantendrá en un nivel óptimo‘.

El funcionario sostiene que la información le proviene de diversas fuentes, como la Administración Provincial del Agua (APA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Instituto Nacional del Agua (INA), y Prefectura Naval Argentina.

Roberto Benítez, administrador del Puerto de Barranqueras, brindó un panorama de la actividad.

Una vez que puedan tener un panorama de mayor certidumbre, y se espere que el nivel se mantenga en un nivel aceptable, se habilitará el transporte de granos. De esta manera, hoy el problema no es el nivel, sino que se pueda mantener.

El nivel del Paraná permite además que el puerto de YPF en el riacho Barranqueras pueda operar, sin embargo, se deberían realizar algunas obras de dragado y mantenimiento en el pie de muelle, teniendo en cuenta los últimos años de una bajante histórica.

"De mantenerse las lluvias que se están dando en estos momentos podríamos decir que superaríamos esta crisis de bajante extrema que duró casi tres años. Haciendo dragado y limpiezas de pie de muelle el riacho se podría recuperar su normalidad de navegación", concluyó.